Listar por Clasificación UNESCO 5705.04 Lexicología

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
o introduce las primeras letras:  
Mostrando resultados del 35 al 54 de 116 < Anterior   Siguiente >
AñoTítuloAutor/a
2022El conocimiento de otras lenguas en el léxico disponible español en estudiantes de secundaria y bachilleratoMarcos Calvo, Miguel Ángel; Herranz Llácer, Cristina V.; Jiménez Yáñez, Ricardo María; Universidad Rey Juan Carlos; Universidad Internacional de Cataluña
1996Contribution au lexique de la couverture en ardoise en EspagneIglesias Ponce de León, Moisés; Lago Garabatos, Jesús; Universidad de Santiago de Compostela; Université de Rennes. France
2007La creación de términos científicos mediante procedimientos no morfemáticosMartín Camacho, José Carlos; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
1983Cuestiones sobre el grado en españolRebollo Torío, Miguel A.; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2009De la disponibilidad a la didáctica léxicaRodríguez Muñoz, Francisco José; Muñoz Hernández, Isabel Ofelia; Universidad de Almería
2002De las presunciones e indiciosBueso Sánchez, María del Pilar
2009Del mosaico al "googlegrama": posibilidades creativas de la interacción imagen y textoBarcia Sánchez, Iria; Barcia Mendo, Enrique; I.E.S. Cuatro Caminos (Don Benito); Universidad de Extremadura. Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales, Lengua y Literatura
2022Disponibilidad léxica y planificación de la enseñanza del vocabulario en estudiantes de ELE sinohablantesCalero Fernández, María Ángeles; Lei, Chen; Universidad de Lleida; Tianjin Foreign Studies University. China
2019Elena Fernández de Molina Ortés: “Vocabulario de Mérida (Badajoz). Niveles bajo, medio y alto”Becerra Pérez, Miguel; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2005La enfermedad en español: enfoque etnolingüístico a través del "Diccionario ideológico" de Julio CasaresRodríguez Ponce, María Isabel; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
1995Españolismos y otras deturpaciones de Andrés de Burgos en su edición de la "Menina e moça" (Évora, 1577)Carrasco González, Juan M.; Universidad de Extremadura. Departamento de Lenguas Modernas y Literatura Comparada
2017Estrategias para la enseñanza de secuencias formulaicas en el aula de español como lengua extranjeraRufat Sánchez, Anna; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
1995Estudio léxico del pueblo en Tácito: "vulgus, plebs, populus"Villalba Álvarez, Joaquín; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
1989Formación de palabras y aprendizaje del vocabulario latino: utilidad del método estructuralLópez Moreda, Santiago; Rodríguez Alonso, Rosa Carmen; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2004La fraseología en la gramática española del siglo XX después de CasaresMontoro del Arco, Esteban Tomás; Universidad de Granada
2019Funcionamiento ejecutivo conductual y acceso al léxico: un estudio longitudinalAbellán Roselló, Laura; Pallotti Romero, Anna; Mercader Ruiz, Jessica; Siegenthaler Hierro, Rebeca
1988El grave problema de la terminología en semánticaRasero Machacón, José; Universidad de Extremadura. Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales, Lengua y Literatura
1996El habla de Santibáñez de la Sierra (Salamanca): notas léxicasHerrero Ingelmo, José Luis; Universidad de Salamanca
2015El habla en Extremadura. Investigaciones sobre la morfosintaxis y el léxico regionalFernández de Molina Ortés, Elena; Universidad de Burgos
1995"Herrón y puelme": léxico del occidente peninsularBecerra Pérez, Miguel; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General