Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10662/14234
Títulos: Robot de asistencia social como herramienta eficaz en el cuidado de personas mayores con demencia. Revisión sistemática
Otros títulos: Social assistance robot as an effective tool in the care of elderly people with dementia. Systematic review
Autores/as: Baz Codesal, María
Calvo Álvarez, Carolina
Vázquez Blanco, Alba
Palabras clave: Robot de asistencia social;Cuidado;Anciano;Demencia;Socially assistive robots;Care;Elderly;Dementia
Fecha de publicación: 2019
Editor/a: Asociación INFAD
Universidad de Extremadura
Resumen: Antecedentes: El auge del envejecimiento demográfico está aumentando drásticamente la prevalencia de la enfermedad del Alzheimer y otras demencias. Los robots de asistencia social pueden ayudar a las personas físicamente y/o socialmente. Son plataformas con capacidades de audio, visuales, movimiento e intervenciones que contribuyen a mejorar la calidad del usuario en las actividades diarias, mejorando su atención, además de fomentar los sentimientos de independencia y bienestar. Disminuyen en el cuidador la sobrecarga y el estrés. Objetivo: Conocer la intervención de los robots de asistencia social en el cuidado de los ancianos con demencia, el apoyo que pueden ofrecer a sus cuidadores y la aportación al ámbito sanitario. Material y método: Se ha llevado a cabo una revisión sistemática, localizando en diferentes bases de datos artículos publicados en los últimos diez años en lengua inglesa, incluyendo diferentes diseños de investigación en los que se relacionaran los robots de asistencia social y el cuidado de ancianos con demencia. Resultados: Se encontraron 160 artículos, sólo 12 relacionaban los robots de asistencia social con el cuidado de ancianos con demencia. De los cuales, 6 eran ensayos clínicos con resultados positivos en cuanto a la utilización de la robótica, mejorando los estímulos, comunicación, estado de ánimo del paciente y su cuidado. El robot de asistencia social más investigado fue Paro. Las personas mayores admiten el uso de la robótica en su cuidado, sin embargo, son los cuidadores principales quienes ven al robot de asistencia social como herramienta eficaz en el cuidado de las personas mayores. Conclusión: Se encontraron muchos resultados positivos para el uso de robots de asistencia social en pacientes con demencia. Es difícil extrapolar el uso de estos dispositivos a la población general, debido a que los estudios miden sus resultados con diferentes escalas, dando valores cualitativos diferentes y mostrando subjetividad.
Background: The current process of population ageing is provoking a dramatic increase in the prevalence of Alzheimer s disease and other dementias. Socially assistive robots may help patients both physically and socially. They are platforms with audio, visual, movement and intervention capacities which contribute to improve users’ daily activities, enhancing their attention span as well as their feelings of personal autonomy and well-being. At the same time, they mitigate caregivers’ excessive burden and stress. Objective: To get to know the intervention of socially assistive robots in the care of the elderly suffering from dementia, the support they may provide to their caregivers and their contribution to our health system. Methods: A systematic revision has been carried out through the search of different databases, looking for articles published in English along the last decade and including different investigation designs in which socially assistive robots are related to the care of elderly with dementia. Results: Out of 160 articles, only 12 related socially assistive robots to the care of elderly with dementia; and 8 of them were clinical trials showing positive results in the use of robotics, improving patients stimuli, communication, state of mind and caring conditions. The socially assistive robot tested more in depth was Paro. Elderly people accept the use of robotics in their caring, although it s caregivers who really see socially assistive robots as an effective tool for elderly care. Conclusion: Many positive results were found in favour of using socially assistive robots in the caring of patients with dementia. However, it’s difficult to apply these results to the general population since different studies measure results using different scales and applying different qualitative values, all of which result in subjectivity.
URI: http://hdl.handle.net/10662/14234
ISSN: 0214-9877
DOI: 10.17060/ijodaep.2019.n2.v2.1906
Colección:Revista INFAD 2019 Nº 2, Vol. 3

Archivos
Archivo Descripción TamañoFormato 
0214-9877_2019_2_3_145.pdf279,66 kBAdobe PDFDescargar


Este elemento está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons