Listar "DFIAP - Artículos" por Autor/a Universidad de Extremadura. Departamento de Física

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
o introduce las primeras letras:  
Mostrando resultados del 6 al 10 de 10 < Anterior 
AñoTítuloAutor/a
2002Influencia de las anomalías en la visión de los colores en actividades de aprendizaje de la Educación InfantilSuero López, María Isabel; Pérez Rodríguez, Ángel Luis; Díaz González, María Francisca; Palomino Suero, María Isabel; Carrasco Lourtau, Adelaida María; Pardo Fernández, Pedro José; Gil Llinás, Julia; Montanero Fernández, Manuel; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Educación; Universidad de Extremadura. Departamento de Física
1990Participación de la Facultad de Veterinaria de Cáceres en la investigación española en la AntártidaBaeza, Antonio (Antonio Salvador); Universidad de Extremadura. Departamento de Física
2021Pseudo-two-dimensional dynamics in a system of macroscopic rolling spheresLópez Castaño, Miguel Ángel; González Saavedra, Juan Francisco; Rodríguez Rivas, Álvaro; Abad Jarillo, Enrique Alfonso; Bravo Yuste, Santos; Vega Reyes, Francisco; Universidad de Sevilla; Universidad de Extremadura. Departamento de Física; Universidad de Extremadura. Departamento de Física Aplicada; Universidad de Extremadura. Instituto de Computación Científica Avanzada (ICCAEx)
2108Random walks on lattices. Influence of competing reaction centers on diffusion-controlled processesAbad Jarillo, Enrique Alfonso; Abil, Tim; Santos Reyes, Andrés; Kozak, John J.; DePaul University. USA; Universidad de Extremadura. Departamento de Física; Universidad de Extremadura. Departamento de Física Aplicada; Universidad de Extremadura. Instituto de Computación Científica Avanzada (ICCAEx)
2019Standard and fractional Ornstein-Uhlenbeck process on a growing domainLe Vot Granado, Felipe; Bravo Yuste, Santos; Abad Jarillo, Enrique Alfonso; Universidad de Extremadura. Departamento de Física; Universidad de Extremadura. Departamento de Física Aplicada; Universidad de Extremadura. Instituto de Computación Científica Avanzada (ICCAEx)