Elementos de la colección (clasificados por Fecha de envío en orden Descendente): 1 a 20 de 190
Año | Título | Autor/a |
2020 | Álvaro Cancela Cilleruelo (ed.): Sermo silens. La voz y el silencio en la poesía religiosa | Salvador Díaz, Carlos; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad |
2020 | Franceso De Martino y Carmen Morenilla (eds.): El coro clásico: ayer y hoy | Ramos Grané, Marta; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad |
2020 | Tradición jesuita en la “Elucidata Grammatica “de Vargas | Harto Trujillo, María Luisa; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad |
2020 | "El infinito en un junco. La invención de los libros en el mundo antiguo" | Ramos Grané, Marta; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad |
2018 | Recepción contemporánea de lo homérico en el Séptimo Arte: los filmes de Guy Maddin y Attieh y Garcia como tangencias mitológicas | García Manso, Angélica, 1981-; Tovar Paz, Francisco Javier, 1965-; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad |
2019 | Miguel Ángel Rodríguez Horrillo (ed.), "Xenophontis operum concordantiae. IV: Opera socratica" (2 vol.), "Pars I: Memorabilia" (pp. 510); "Pars II: Oeconomicus , Convivium, Apologia Socratis" (pp. 508) | González Delgado, Ramiro; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad |
2019 | Johanna Hanink (ed.), "How to think about war: an ancient guide to foreign policy. Thucydides speeches from The History of the Peloponnesian War" | Iglesias Zoido, Juan Carlos, 1964-; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad |
2019 | Las "Orationi in materia civile e criminale" de Remigio Nannini (1561): un ejemplo del reciclaje de material en las antologías del siglo XVI | Gómez Copé, Jesús; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad |
2019 | Xosé Lluís García Arias: “Diccionariu etimolóxicu de la Llingua Asturiana (della). Tomu I (A-B)”. | Villalba Álvarez, Joaquín; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad |
2019 | Francisco García Jurado y Ramiro González Delgado (eds.): “Alfredo Adolfo Camús (1817-1889). Pensamiento y legado del último humanista”. | Salvador Díaz, Carlos; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad |
2019 | Marta González González: “Achilles” | Ramos Grané, Marta; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad |
2019 | Luis Marcelo Martino y Ana María Risco (comps.): “La profanación del Olimpo. Articulaciones de la tradición clásica en Latinoamérica y España (siglos XIX-XXI)” | Gómez Copé, Jesús; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad |
2019 | Los “emblemata physico-ethica” de Nicolás Taurello | Mañas Núñez, Manuel; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad |
2019 | Cristina Pimentel y Paula Morão (coords.): A Literatura Clássica ou os Clássicos na Literatura. Presenças Clássicas nas Literaturas de Língua Portuguesa | Ramos Grané, Marta; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad |
2019 | José Manuel González Calvo: Creatividad y expresividad en Fray Gerundio de Campazas | Harto Trujillo, María Luisa; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad |
2017 | La inscripción de Lvperca del Tetrapylon de Capera (Cáparra, Cáceres). Hallazgo y cuestiones historiográficas | Esteban Ortega, Julio; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad |
1992 | Nuevas aportaciones a la epigrafía latina de la provincia de Cáceres | Salas Martín, José; González Cordero, Antonio; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad |
1995 | Fuentes para el estudio de la "Colonia Metellinensis" | Salas Martín, José; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad |
2003 | Retórica, historia y política en Diego Valadés | Chaparro Gómez, César; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad |
1996 | Estilo y recursos estéticos en la obra historiográfica de Amiano Marcelino: los discursos | Harto Trujillo, María Luisa; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad |
Elementos de la colección (clasificados por Fecha de envío en orden Descendente): 1 a 20 de 190