Buscar


Filtros actuales:
Comienza una nueva búsqueda
Añade filtros:

Usa filtros para refinar los resultados de búsqueda.


Resultados 31-40 de 45
Elementos encontrados
AñoTítuloAutor/a
2011Celebración del triunfo militar de la Antigüedad clásica al RenacimientoLópez Moreda, Santiago; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2011Arengas, retórica e historiografía: Reflexiones sobre la “Rhetorica militaris” de Siriano “Magister"Iglesias Zoido, Juan Carlos, 1964-; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2013Apreciaciones metodológicas sobre el estudio de los discursos en la historiografía antigua. A propósito de E. Adler, "Enemy Speeches in Roman Historiography", Austin: University of Texas Press, 2011 (pp. 65-75)Iglesias Zoido, Juan Carlos, 1964-; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2010Aproximación a las claves de la más reciente investigación sobre la arenga militar (2008-2010)Iglesias Zoido, Juan Carlos, 1964-; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2011Tradición indirecta y error de memoria en crítica textual griega: observaciones metodológicasSanz Morales, Manuel; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2013Retórica, historiografía y tradición clásica en la "Estoria de España": Alfonso VIII y las "Cortes"de ToledoIglesias Zoido, Juan Carlos, 1964-; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2010[Reseña] La fiction des déclamationsVillalba Álvarez, Joaquín; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2010[Reseña] L’imperatore e l’esercito. Tipi monetali di età romano-imperialeGómez Santa Cruz, Julio; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2013María Zambrano: La tumba de Antígona y otros textos sobre el personaje trágicoGonzález Delgado, Ramiro; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2010Orfeo y Eurídice en el cómicGonzález Delgado, Ramiro; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad