Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10662/21130
Títulos: El contenido científico: una oportunidad para los futuros periodistas
Otros títulos: Scientific content: an opportunity for future journalists
Autores/as: Parejo Cuéllar, Macarena
Martín Pena, Daniel
López Ramos, Víctor María
Palabras clave: Ciencia;Aprendizaje colaborativo;Periodismo;Alfabetización científica;Alumnado;Profesorado;Science, ,, Science literacy, ,;Teachers;Students;Collaborative learning
Fecha de publicación: 2023
Editor/a: Universidad de Cádiz
Resumen: Para los periodistas existe una cierta carencia académica en el abordaje de las cuestiones científicas. Con esta realidad, iniciamos una práctica docente de periodismo científico basada en el aprendizaje colaborativo. A partir de encuestas a la ciudadanía y el proceso de aprender haciendo, el estudio recoge la vivencia y experiencia de profesorado y alumnado del grado de periodismo trabajando juntos en la elaboración de 15 monográficos en I+D+i para la Revista Viceversa. A través de cuestionarios semiestructurados se ha analizado el grado de aprendizaje que los participantes manifiestan desarrollar en cuanto a la comunicación de resultados de investigación. Tras un año de trabajo, los docentes reconocen que les ha ayudado a profundizar en otras áreas del conocimiento. Para los estudiantes, vivir esta experiencia ha supuesto, sobre todo, estimular su interés por la ciencia y poder transmitirla a la ciudadanía
For journalists there is a certain academic lack in the approach to scientific issues. With this reality, we started a scientific journalism teaching practice based on collaborative learning. Based on surveys of citizens and the process of learning by doing, the study gathers the experience of faculty and students of the journalism degree working together in the preparation of 15 monographs on R+D+i for Viceversa Magazine. Through semi-structured questionnaires, the degree of learning that the participants state they will develop in terms of the communication of research results has been analyzed. After a year of work, the teachers recognize that they have helped them deepen other areas of knowledge. For the students, living this experience has meant, above all, stimulating their interest in science and being able to transmit it to the public.
URI: http://hdl.handle.net/10662/21130
ISSN: 1697-011X
DOI: 10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2023.v20.i3.3203
Colección:DINCO - Artículos

Archivos
Archivo Descripción TamañoFormato 
Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc_2023_v20_i3_3203 .pdf737,48 kBAdobe PDFDescargar


Este elemento está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons