Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10662/21211
Títulos: El Agro Pontino italiano y los pueblos de colonización en la provincia de Cáceres
Otros títulos: The italian Agro Pontino and the new towns in the province of Cáceres
Autores/as: Bazán de Huerta, Moisés, 1960-
Lozano Bartolozzi, María del Mar, 1949-
Palabras clave: Urbanismo;Arquitectura;Nuevas ciudades;Pueblos de colonización;Ordenación territorial;Siglo XX;Agro Pontino;Bonifica Integrale;Instituto Nacional de Colonización (INC);Opera Nazionale per i Combattenti (ONC);Cáceres;Urban Planning;Architecture;New towns;Colonization Villages;Territorial Planning;20th century
Fecha de publicación: 2015
Editor/a: Universidad de Valladolid: Departamento de Historia del Arte
Resumen: El artículo propone un estudio comparativo entre las ciudades y pueblos fundados en el Agro Pontino italiano en la época fascista y los pueblos de colonización construidos por el Instituto Nacional de Colonización en la España de Franco, en particular los de la provincia de Cáceres. A nivel nacional o local, según los casos, se analizan aspectos como la influencia del precedente italiano o las convergencias y divergencias de ambos modelos en el Urbanismo, la Arquitectura, las Artes Plásticas y la dimensión ideológica.
The paper describes a comparative study of the cities and its surrounding villages created in the Italian Agro Pontino under the fascist administration and the colonization villages created in the Spanish province of Cáceres by the Instituto Nacional de Colonización under the Franco administration. The influence of Italian case on the Spanish one, and the similarities and differences between both models, particularly in terms of urban planning and design, architecture, fine arts and ideological dimension, are analysed.
URI: http://hdl.handle.net/10662/21211
ISSN: 1888-9751
Colección:DACTE - Artículos

Archivos
Archivo Descripción TamañoFormato 
1888-9751_81_203.pdf1,39 MBAdobe PDFDescargar


Este elemento está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons