Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10662/21225
Títulos: Estudio seroepidemiológico de la oestrosis ovina en Extremadura
Autores/as: Alcaide Alonso, María
Reina Esojo, David
Sánchez López, Javier
Carrón Matos, Alonso
Navarrete López-Cózar, Ignacio
Palabras clave: Oestrus ovis;Ovino;Seroprevalencia;Tasa reactividad;Extremadura;Ovine;Seroprevalence;Reactivity rate
Fecha de publicación: 2003
Editor/a: Servicio de Publicaciones de la Diputación de Badajoz
Resumen: Para la realización de este sondeo seroepidemiológico, se procedió a la obtención de 4.314 muestras de sueros sanguíneos de ovinos adultos procedentes de 415 diferentes explotaciones ganaderas de las provincias de Badajoz y Cáceres. Dichos sueros fueron testados, mediante la técnica inmunoenzimática ELISA. Los análisis efectuados en relación tanto a la seroprevalencia como a la tasa de reactividad o % de reactividad medio, revelan que el 66'04 % del ganado chequeado posee anticuerpos anti-Oestrus. Respecto a la tasa de reactividad, los ovinos extremeños presentan una media general de 55'64 %, en relación a los sueros usados como controles. Finalmente, este estudio pone de manifiesto una importante expansión de la oestrosis entre las explotaciones examinadas, ya que el 95'94% de los rebaños chequeados presentaban animales parasitados.
Serum samples were collected from a total of 4,314 adult sheeps from differents farms located in the provinces of Badajoz and Cáceres (S-W of Spain). These sera were analysed for antibodies to Oestrus ovis antigen using an ELISA-test. The results of this survey showed that 66.04 % of the animals checked are parasited. By farms, widely spread, because of 95.94% of sampled flocks have infested sheeps, only 17 farms were free of Oestrus ovis. About the percent of reactivity, the ovine from Extremadura presents a general mean of 55.64%.
Descripción: Comunicación leída en las XXVIII Jornadas Científicas y VII Internacionales de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia: Badajoz, 25 a 27 de septiembre de 2003, dentro de la sección "Patología y Sanidad"
URI: http://hdl.handle.net/10662/21225
ISBN: 84-607-8499-1
Colección:DMANI - Congresos, conferencias, etc.

Archivos
Archivo Descripción TamañoFormato 
84-607-8499-1_255.pdf431,23 kBAdobe PDFDescargar


Este elemento está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons