Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10662/21244
Títulos: Nuevas arquitecturas o la protección de las fortificaciones en Tarragona
Otros títulos: New architectures or the protection of the fortifications in Tarragona
Autores/as: Ortueta Hilberath, Elena de
Palabras clave: Muralla romana;Bastión;Complejo histórico artístico;Arquitectura doméstica;Roman wall;Artistic historical complex;Domestic architecture
Fecha de publicación: 2020
Editor/a: Universitat Politècnica de València
eUPV
Resumen: La conservación de la fortificación de Tarragona no fue tarea fácil. En 1884 la muralla romana fue declarada Monumento Nacional, y en 1966 Conjunto Histórico-Artístico. Estas medidas distantes en el tiempo no consiguieron una protección conjunta de la misma. Este estudio aborda la transformación del baluarte de Cadenas en el paseo de San Antonio. Es un ejemplo de especulación urbanística durante el desarrollismo franquista. Nuestra aportación es el resultado del análisis y comparación de diversos tipos de documentación: militar, de comandancias de ingenieros, así como municipal y estatal. Demostramos que la destrucción de los baluartes se debió al escaso valor otorgado a estas estructuras defensivas, consideradas un obstáculo para la expansión y el desarrollo urbano.
The conservation of the fortification in Tarragona was not an easy task. In 1884 the Roman wall was declared a National Monument, and in 1966 it was declared a historical and artistic complex. These measures distant in time did not achieve a joint protection of it. This study deals with the transformation of the bastion of Cadenas in the San Antonio Promenade. It is an example of urban speculation during Franco’s developmentalism. Our contribution is the result of an analysis and comparison of various types of documentation: military, engineering command headquarters as well as municipal and state. We demonstrate that the destruction of the bastions was due to the low value given to these defensive structures, which were considered an obstacle to urban expansion and development.
URI: http://hdl.handle.net/10662/21244
ISBN: 978-84-9048-864-5
DOI: 10.4995/FORTMED2020.2020.11380
Colección:DACTE - Artículos

Archivos
Archivo Descripción TamañoFormato 
978-84-9048-864-5_1303.pdf402,9 kBAdobe PDFDescargar


Este elemento está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons