Listar "Investigación" por Tipo review

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
o introduce las primeras letras:  
Mostrando resultados del 307 al 326 de 354 < Anterior   Siguiente >
AñoTítuloAutor/a
2007[Reseña] VÁZQUEZ ASTORGA, Mónica, José Borobio. Su aportación a la arquitectura modernaOrtueta Hilberath, Elena de; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2013[Reseña] Videojuegos en redes sociales: perspectivas del edutainment y la pedagogía lúdica en el aulaGuerra Antequera, Jorge; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Educación
2013[Reseña] Videojuegos en redes sociales: perspectivas del edutainment y la pedagogía lúdica en el aula.López Andrada, Concepción; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Educación
2012[Reseña] Videojuegos: Una nueva forma de cultura. Su evolución a lo largo de la historiaGuerra Antequera, Jorge; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Educación
2011[Reseña] Viforcos Marinas, María Isabel y Campos Sánchez-Bordona, María Dolores (coords.), “Otras épocas, otros mundos, un continuum. Tradición clásica y humanística (ss. XVI-XVIII)”Moráis Morán, José Alberto; Universidad de Extremadura
2017[Reseña] Vilafranca (1239-1412). Conflictes, mediacions de pau i arbitratges en una comunitat rural valencianaRodríguez Casillas, Carlos J., 1982-; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
1992[Reseña] ZANKER, Paul, “Augusto y el poder de las imágenes, (Múnchen 1987)”Cruz Villalón, María, 1951-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2013[Reseña]. José Jurado Morales (Ed.). Una ética de la libertad. La narrativa de Eduardo MendicuttiRivero Machina, Antonio, 1987-; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2016[Reseña]: Andrés Pociña, Aurora López, Carlos Morais y M.ª Fátima Silva (coords.): “Antígona. A eterna sedução da filha de Édipo”Carmona Centeno, David; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2016[Reseña]: Cándido María Trigueros: “Cíane de Siracusa o Los Bacanales”. Estudio preliminar y edición crítica de Álvaro Ibáñez Chacón.Escalante Varona, Alberto; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2016[Reseña]: Fernando González Ollé: “La Real Academia Española en su primer siglo”González Calvo, José Manuel; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
1992[Reseña]: Rojas Mix, Miguel, “América imaginaria”.Pizarro Gómez, Francisco Javier, 1954-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2015[Reseña]Lope de Vega y Cándido María Trigueros, "La moza del Cántaro (Dos comedias)"Lama, Miguel Ángel, 1962-; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2011Revista de Estudos LiteráriosCarrasco González, Juan M.; Universidad de Extremadura. Departamento de Lenguas Modernas y Literatura Comparada
2010Rita Jonet / Luísa Vian, Salpicos 1García Benito, Ana Belén; Universidad de Extremadura. Departamento de Lenguas Modernas y Literatura Comparada
2007Robledo, Ricardo (ed.): "Esta salvaje pesadilla. Salamanca en la guerra civil española"Chaves Palacios, Julián, 1957-; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
2018Rocío Rojas-Marcos Albert (2018). Tánger, segunda patria. Una ciudad imprescindible en la historia y la literatura española. Córdoba, AlmuzaraVelasco de Castro, Rocío, 1977-; Universidad de Extremadura. Departamento de Lenguas Modernas y Literatura Comparada
1986Rodríguez Díaz, A., "Arqueología de Tierra de Barros"Fernández Corrales, José María; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
2020Rodríguez Moya, Inmaculada, Fernández Valle, Mª de los Ángeles, López Calderón, Carme. "Arte y patrimonio en Iberoamérica. Tráficos transoceánicos"Pizarro Gómez, Francisco Javier, 1954-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2006Rol Benito, Antonio Luis: "Un pasado cercano. Garrovillas de Alconétar (1480-1604)"Blanco Carrasco, José Pablo, 1968-; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia