Buscar


Filtros actuales:
Comienza una nueva búsqueda
Añade filtros:

Usa filtros para refinar los resultados de búsqueda.


Resultados 11-20 de 31
Elementos encontrados
AñoTítuloAutor/a
1983Noticias sobre el arquitecto Pedro de LarreaSánchez Lomba, Francisco M.; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2006[Reseña] DE ORTUETA HILBERATH, Elena, Tarragona. El camino hacia la modernidad. Urbanismo y arquitecturaSánchez Lomba, Francisco M.; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
1987Fiestas de proclamación de Fernando VI en BadajozLozano Bartolozzi, María del Mar, 1949-; Sánchez Lomba, Francisco M.; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
1988Nueva aportación a la obra de Pedro de Ybarra en Extremadura: la iglesia parroquial de MiajadasSánchez Lomba, Francisco M.; García Bacas, María Isabel; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
1988Arquitectura del Renacimiento en ExtremaduraSánchez Lomba, Francisco M.; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
1987La parroquia de la Asunción en Arroyo de la Luz (Cáceres)Sánchez Lomba, Francisco M.; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
1982Martín de Solórzano: la influencia de Santo Tomás de Ávila en los proyectos constructivos de la catedral de CoriaSánchez Lomba, Francisco M.; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2010[Reseña] ALONSO RUIZ, Begoña (coord.), “Los últimos arquitectos del Gótico”Sánchez Lomba, Francisco M.; Navareño Mateos, Antonio, 1948-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
1989Noticias documentales de los siglos XVI y XVII sobre transacciones de metales y piedras preciosasSánchez Lomba, Francisco M.; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
1989El escultor Lucas Mitata y el obispo Galarza en la catedral de CoriaSánchez Lomba, Francisco M.; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio