Buscar


Filtros actuales:


Comienza una nueva búsqueda
Añade filtros:

Usa filtros para refinar los resultados de búsqueda.


Resultados 1-10 de 27
Elementos encontrados
AñoTítuloAutor/a
2010Teatro neoclásico para representaciones particulares: "Polixena. Tragedia en un acto fácil de executarse"Cañas Murillo, Jesús, 1951-; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2011El "melólogo", el nombre de un género sin nombreGuijarro Ceballos, Javier; Universidad de Extremadura. Departamento de Lenguas Modernas y Literatura Comparada
2010Maestros y jornaleros. La escuela pública en Extremadura a finales del siglo XVIIICasas García, Luis M.; Mendoza García, Mercedes; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Educación
2012La negación ilustrada en "Conducta entre marido y mujer" (1792)López Quintans, Javier; I.E.S. Ramón María Aller Ulloa (Lalín, Pontevedra)
2012Algunos fenómenos sintácticos del español en Galicia (1767-1806)Gómez Seibane, Sara; Universidad de Castilla-La Mancha
2011Sierra de Mampar (Hornachos): de cortijo del siglo XVIII a casa rural del XXIMaldonado Escribano, José; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2015Los azulejos de nombres de calles y numeraciones de casas de Cáceres fabricados en el siglo XVIIIFranco Polo, Nuria María; Junta de Extremadura. Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales
2014Negociar como dantes: católicos e protestantes no trato de escravizados no reino do Congo do século XVIII, 1752-1800Sapede, Thiago Clemêncio; Universidade de São Paulo. Brasil
2013Allanamiento domiciliario en figuras emblemáticas del siglo XVIIIPascual López, Silvia; Universidad de Deusto
2017El escultor Fernando Ortiz y sus vínculos artísticos con las plazas españolas norteafricanas: el caso del Peñón de AlhucemasRamírez González, Sergio; Rodríguez Morgado, Iluminada; Universidad de Málaga