Buscar


Filtros actuales:
Comienza una nueva búsqueda
Añade filtros:

Usa filtros para refinar los resultados de búsqueda.


Resultados 21-30 de 73
Elementos encontrados
AñoTítuloAutor/a
2001Repercusiones de la Guerra de Sucesión en Sierra Mágina (1708-1710)López Arandia, María Amparo; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
2001Jimena en el siglo XVIII a través del Catastro de EnsenadaLópez Arandia, María Amparo; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
2010Teatro neoclásico para representaciones particulares: "Polixena. Tragedia en un acto fácil de executarse"Cañas Murillo, Jesús, 1951-; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2011El "melólogo", el nombre de un género sin nombreGuijarro Ceballos, Javier; Universidad de Extremadura. Departamento de Lenguas Modernas y Literatura Comparada
2009Sobre la primera "Segunda impression" del "Discurso sobre las tragedias españolas" de Agustín de Montiano (Noticia bibliográfica)Cañas Murillo, Jesús, 1951-; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2018Timber Supplying in the South Spanish Dockyards During the 18th CenturyLópez Arandia, María Amparo; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
2018Las consecuencias económicas de la expulsión de los jesuitas. La desmembración del patrimonio rústico y urbano del Colegio de San Eufrasio de JaénLópez Arandia, María Amparo; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
2007Poesía celebrativa de la Ilustración: El "Poëma [...] al Rey Nuestro Señor Don Cárlos IV" con motivo de su real proclamaciónCañas Murillo, Jesús, 1951-; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2004Inquisición y censura de libros en la España de Carlos III: la Real cédula de junio de 1768Cañas Murillo, Jesús, 1951-; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
1983La pintura extremeña del siglo XVIII: los HidalgoMogollón Cano-Cortés, Pilar, 1957-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio