Buscar


Filtros actuales:
Comienza una nueva búsqueda
Añade filtros:

Usa filtros para refinar los resultados de búsqueda.


Resultados 11-20 de 20
Elementos encontrados
AñoTítuloAutor/a
1990M. M. LOZANO BARTOLOZZI y colaboradores, "Plástica Extremeña"Bazán de Huerta, Moisés, 1960-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2018San Pedro de Alcántara y Santa Teresa de Jesús. Arte e iconografíaGarcía Mogollón, Florencio-Javier; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2017La Virgen de Guadalupe de Extremadura: Iconografía Andina. ILópez Guzmán, Rafael; Mogollón Cano-Cortés, Pilar, 1957-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2018La Virgen de Guadalupe de Extremadura: Iconografía Andina. IILópez Guzmán, Rafael; Mogollón Cano-Cortés, Pilar, 1957-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2017Las artes plásticas en las iglesias de colonización de las Vegas Altas del GuadianaBazán de Huerta, Moisés, 1960-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
1988Obras de los Esquivel en ExtremaduraPizarro Gómez, Francisco Javier, 1954-; Terrón Reynolds, María Teresa; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
1985La Iglesia de Santa María la Mayor de Mérida, a fines de la Edad MediaAndrés Ordax, Salvador; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
1992Obras de arte inéditas en conventos de PlasenciaTerrón Reynolds, María Teresa; Bazán de Huerta, Moisés, 1960-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2017El retablo mayor de Villa del Rey (Cáceres), sus autores (el escultor Pedro de Paz y el pintor Gaspar Gallego) y unas inéditas pinturas muralesGarcía Mogollón, Florencio-Javier; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
1984Un cuadro sobre el "Himno al amor de Dios" en TrujilloMogollón Cano-Cortés, Pilar, 1957-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio