Listar "Grupos de Investigación" por Título

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
o introduce las primeras letras:  
Mostrando resultados del 42 al 61 de 273 < Anterior   Siguiente >
AñoTítuloAutor/a
2022Beneficios de la hipoterapia para personas con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en edad escolar. Revisión sistemáticaGámez Calvo, Luisa; Gamonales, José M.; Hernández Beltrán, Victor; Muñoz Jiménez, Jesús; Universidad de Extremadura. Grupo de Investigación de Optimización del Entrenamiento y Rendimiento Deportivo (GOERD); Universidad de Extremadura. Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
2021Beneficios para la salud de las actividades colectivas de fitness: Ciclo Indoor, Zumba y BodyPumpPérez Gómez, Jorge; Chavarrías Olmedo, Manuel; Universidad de Extremadura. Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
2018Beneficios para la salud de zumba: una revisión sistemáticaChavarrías Olmedo, Manuel; Carlos Vivas, Jorge; Pérez Gómez, Jorge; Universidad Católica de Murcia; Universidad de Extremadura. Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
2018Beneficios para la salud de zumba: una revisión sistemáticaChavarrías Olmedo, Manuel; Carlos Vivas, Jorge; Pérez Gómez, Jorge; Universidad Católica de Murcia; Universidad de Extremadura. Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
2022Biocontrol of ochratoxigenic "Penicillium nordicum" in dry-cured fermented "sausages" by "Debaryomyces" hansenii and "Staphylococcus xylosus"Cebrián Cabezón, Eva; Núñez Breña, Félix; Álvarez Rubio, María Micaela; Roncero Benavente, Elía; Rodríguez Jovita, María Mar; Universidad de Extremadura. Grupo de Investigación Higiene y Seguridad Alimentaria
2023Bisphenol S Reduces Pig Spermatozoa Motility through Different Intracellular Pathways and Mechanisms than Its Analog Bisphenol A.Torres Badia, Mercedes; Martín Hidalgo, David; Serrano Pérez, Rebeca; García Marín, Luis Jesús; Bragado González, María Julia; Universidad de Extremadura. Departamento de Fisiología; Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres; Universidad de Extremadura. Grupo de Investigación de Señalización Intracelular y Tecnología de la Reproducción (SINTREP); Universidad de Extremadura. Instituto Universitario de Investigación en Biotecnología Ganadera y Cinegética (INBIO G+C); Universidad de Extremadura. Departamento de Bioquímica, Biología Molecular y Genética
2007Campo y ciudad en la "Protohistoria extremeña": conceptos y criterios investigadoresPavón Soldevila, Ignacio; Rodríguez Díaz, Alonso, 1960-; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
2007Campos de hoyos con cerámicas protocogotas en la cuenca media del Guadiana: El Carrascalejo, BadajozEnríquez Navascués, Juan Javier, 1956-; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
2018Caracterización del penalti en función del tipo de competición internacional en fútbol para ciegosGamonales, José M.; Muñoz Jiménez, Jesús; León, Kiko; Ibáñez Godoy, Sergio José; Universidad de Extremadura. Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
2011Caso clínico sobre consumo de una benzodiazepina y plantas medicinalesCarrasco Ramos, María Consuelo; Vallejo Villalobos, José Ramón; Pardo de Santayana, Manuel; Peral Pacheco, Diego; Martín Alvarado, Miguel Ángel; Altimiras Roset, Jacinto; Universidad de Extremadura. Departamento de Terapéutica Médico-Quirúrgica; Universidad de Extremadura. Grupo de Investigación Humanidades en Medicina
2015Causas de mortalidad por enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo en Jerez de los caballeros (Badajoz-España) en el siglo XIXPeral Pacheco, Diego; Suárez Guzmán, Francisco Javier; Universidad de Extremadura. Departamento de Terapéutica Médico-Quirúrgica; Universidad de Extremadura. Grupo de Investigación Humanidades en Medicina
2020-07-22Cálculo electromagnético rápido de estructuras periódicas de gran tamañoTaboada Varela, José Manuel; Landesa Porras, Luis; Serna Martín, Alberto
2010Cocina y mesa en La Mata (Campanario, Badajoz)Duque Espino, David M.; Pérez Jordà, Guillem; Pavón Soldevila, Ignacio; Rodríguez Díaz, Alonso, 1960-; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia; CSIC
2007La colonización agraria orientalizante en la cuenca media del GuadianaDuque Espino, David M.; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
2015Common allelic variants of the vitamin receptor D gene rs7975232 (Apai) do not influence bone mineral density figures in postmenopausal osteoporotic womenPedrera Canal, María; Morán García, José María; Vera González, Vicente; Roncero Martín, Raúl; Lavado García, Jesús María; Aliaga Vera, Ignacio; Pedrera Zamorano, Juan Diego; Universidad de Extremadura. Departamento de Enfermería; Grupo de Investigación en Enfermedades Metabólicas Óseas (GIEMO)
2016Comparación de dos métodos para medir la composición corporal de futbolistas profesionales costarricensesSánchez Ureña, Braulio; Araya Ramírez, Felipe; Blanco Romero, Luis; Crespo Coco, Carmen; Universidad Nacional. Costa Rica; Universidad de Extremadura
2018Comparing transient and steady-state analysis of single-ring infiltrometer data for an abandoned field affected by fire in Eastern SpainDi Prima, Simone; Lassabatere, Laurent; Rodrigo Comino, Jesús; Marrosu, Roberto; Pulido Fernández, Manuel; Angulo Jaramillo, Rafael; Úbeda Cartañá, Xavier; Keesstra, Saskia; Cerda Bolinches, Artemi; Pirastru, Mario; Università degli Studi di Sassari. Italia; Université de Lyon. France; Universidad de Málaga; Universidad de Extremadura. Grupo de Investigación GeoAmbiental; Universitat de Barcelona; University of Newcastle. Australia; Universidad de Valencia
2017Comparison of two methodologies used to estimate erosion rates in Mediterranean ecosystems: 137Cs and exposed tree rootsRubio Delgado, Judit; Guillén Gerada, Francisco Javier; Corbacho Merino, José Ángel; Gómez Gutiérrez, Álvaro; Baeza, Antonio (Antonio Salvador); Schnabel, Susanne; Universidad de Extremadura. Departamento de Física Aplicada; Universidad de Extremadura. Grupo de Investigación GeoAmbiental
2000El complejo arqueológico de la Mata (Campanario, Badajoz) en el contexto socioeconómico del postorientalizante extremeñoPavón Soldevila, Ignacio; Rodríguez Díaz, Alonso, 1960-; Ortiz Romero, Pablo; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
2016Condición física y hábitos de práctica físico-deportiva de los cazadores extremeñosGamonales, José M.; León, Kiko; Muñoz Jiménez, Jesús; Universidad de Extremadura. Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal