Contribución al estudio de las funciones ecológicas que pueden desempeñar los compuestos derivados del metabolismo secundario en Cistus Ladanifer L.
Mostrar el registro completo del ítem
Título:
|
Contribución al estudio de las funciones ecológicas que pueden desempeñar los compuestos derivados del metabolismo secundario en Cistus Ladanifer L. |
Autor:
|
Sosa Díaz, Teresa
|
Resumen:
|
Las plantas están sujetas a diferentes tipos de estrés, afectando negativamente a su crecimiento y supervivencia. Como respuesta sintetizan una amplia variedad de compuestos derivados del metabolismo secundario, a los cuales se les atribuyen importantes funciones ecológicas y fisiologicas. Cistus ladanifer secreta por hojas y tallos un abundante exudado constituido por compuestos derivados del metabolismo secundario, y por ello el objetivo principal de esta Tesis Doctoral es conocer qué funciones desempeñan estos compuestos en la planta y cómo contribuyen en esta especie a su capacidad competitiva frente otras.
De las funciones ecológicas atribuidas a estos compuestos, el estudio se ha centrado en la implicación de los mismos como agentes alelopáticos y antiherbívoros, poniéndose de manifiesto que C. ladanifer es una especie alelopática; los compuestos secretados por el exudado inhiben la germinación y desarrollo de plántulas herbáceas que compiten por los mismos recursos. Es de destacar, que los suelos asociados a esta especie también inhiben la genninación de herbáceas y que los aleloquímicos identificados en el exudado se incorporan al suelo. La presencia de estos compuestos en el suelo refuerza el potencial alelopático de C. ladanifer, ya que los compuestos con actividad alelopática se encuentran en el medio dónde van a ejercer su acción.
Por otro lado, la actividad antiherbívoro se ha puesto de manifiesto al demostrar la inhibición, por los constituyentes del exudado, de la actividad Ca2+-ATPasa del Retículo Sarcoplasmático, enzima implicada en la relajación-contracción de las fibras musculares. Por tanto, existiría una barrera antiherbívoro en las hojas y tallos de C. ladanifer, que por otra parte, sería más efectiva durante el verano. Este hecho es de gran relevancia, pues es en verano cuando las plantas están sujetas a mayores condiciones de estrés y el ataque por parte de herbívoros |
URI:
|
http://hdl.handle.net/10662/443
|
Fecha:
|
2004 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
Mostrar el registro completo del ítem
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Attribution- NonCommercial-NoDerivs 3.0 License