Listar "Grupo de Estudios Prehistóricos Tajo-Guadiana (PRETAGU)" por Título

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
o introduce las primeras letras:  
Mostrando resultados del 21 al 40 de 103 < Anterior   Siguiente >
AñoTítuloAutor/a
1982Los cortinales: un yacimiento de la Edad del Bronce en el térmico de Villafranca de los Barros (Badajoz)Rodríguez Díaz, Alonso, 1960-; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
2007La Cultura Musteriense del Paleolítico Medio en las sierras de Navalvillar de Pela, Orellana La Vieja y Orellana de la Sierra (Badajoz)Enríquez Navascués, Juan Javier, 1956-; González Ledesma, Cándido; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
1998Culturas indígenas y romanización en Extremadura: castros, "oppida" y recintos ciclópeosOrtiz Romero, Pablo; Rodríguez Díaz, Alonso, 1960-; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
2003Defensa y territorio en la Beturia: castros "oppida" y recintos ciclópeosRodríguez Díaz, Alonso, 1960-; Ortiz Romero, Pablo; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
2007Diversidad y heterogeneidad durante los inicios de la Prehistoria reciente en la cuenca media del GuadianaEnríquez Navascués, Juan Javier, 1956-; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
2015El dolmen del Milano y la articulación territorial del fenómeno megalítico en el área de Barcarrota (Badajoz)Enríquez Navascués, Juan Javier, 1956-; Duque Espino, David M.; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
1981Dos falcatas y un puñal de la provincia de Cáceres en el Museo Arqueológico Provincial de BadajozEnríquez Navascués, Juan Javier, 1956-; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
1983Dos ídolos sobre hueso largo procedentes de la Huerta de DiosEnríquez Navascués, Juan Javier, 1956-; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
1986Un enterramiento en cista en Villafranca de los Barros (Badajoz)Gil-Mascarell Boscá, Milagros; Rodríguez Díaz, Alonso, 1960-; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
1986Enterramientos en cista de la Edad del Bronce en la baja ExtremaduraGil-Mascarell Boscá, Milagros; Rodríguez Díaz, Alonso, 1960-; Enríquez Navascués, Juan Javier, 1956-; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
1980La espada de antenas de Alcorisa y la necrópolis de Fila de la MuelaÁlvarez Gracia, Andrés; Enríquez Navascués, Juan Javier, 1956-; Alom Rodríguez, Javier; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
1981La estela de Capilla (Badajoz)Enríquez Navascués, Juan Javier, 1956-; Celestino Pérez, Sebastián; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
1983Las estelas de guerreros del S.W.Enríquez Navascués, Juan Javier, 1956-; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
1998La estratigrafía del "sector Puerta de carros-2" (SPC-2) de Badajoz y el contexto poblacional del "Valle medio del Guadiana" en la Edad del HierroEnríquez Navascués, Juan Javier, 1956-; Valdés Fernández, Fernando; Pavón Soldevila, Ignacio; Rodríguez Díaz, Alonso, 1960-; López del Álamo, Paloma; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
2000Estudio antracológico de un silo de época califal de la C/ Calvario, nº 31 de Mérida (Badajoz)Duque Espino, David M.; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
2016Las excavaciones de Juan Cabré en Aliseda (1921)Rodríguez Díaz, Alonso, 1960-; Pavón Soldevila, Ignacio; Duque Espino, David M.; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
2015Excavaciones en los dólmenes de Monteporrino 1 y 13 e integración territorial del conjunto megalítico de Monteporrino (Salvaleón, Badajoz)Enríquez Navascués, Juan Javier, 1956-; Carrasco Martín, María Jesús; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
1999Excavación de urgencia en el poblado protohistórico de Aliseda (Cáceres). Avance preliminarPavón Soldevila, Ignacio; Rodríguez Díaz, Alonso, 1960-; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
2013Las exploraciones arqueológicas de 1930 en los túmulos de "La Mata" (Campanario, Badajoz)Pavón Soldevila, Ignacio; Rodríguez Díaz, Alonso, 1960-; Duque Espino, David M.; Universidad de Extremadura. Grupo de Estudios Prehistóricos Tajo-Guadiana; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
2013La explotación tartésica de la casiterita entre los ríos Tajo y Guadiana: San Cristóbal de Logrosán (Cáceres)Rodríguez Díaz, Alonso, 1960-; Pavón Soldevila, Ignacio; Duque Espino, David M.; Ponce de León Iglesias, Moisés; Hunt Ortiz, Mark Andrés; Merideth, Craig; L'université Rennes 2. Francia; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia