Más recientes
- Estudio de una nueva técnica para la creación de estructuras tridimensionales biomiméticas con la capacidad de producir regeneración celular
- Los patrimonios públicos del suelo en Extremadura: A propósito de la Ley 11/2018, de ordenación territorial y urbanística sostenible de Extremadura (LOTUS)
- Cyberbullying: a agressão através das novas tecnologias
- Estudio comparativo del uso percibido de estrategias de elaboración de relaciones en estudiantes Universitarios, Primaria y ESO
- Conflictos entre los padres y dificultades de adaptación de estudiantes universitarias
Más vistos
- Desarrollo tecnológico en la Primera Revolución Industrial 27117
- La relación del ser humano con el mundo, en forma de dominio, según Alejandro de Hales 14561
- Investigación de las TIC en la educación 13740
- Sexting: nuevos usos de la tecnología y la sexualidad en adolescentes 11966
- Cristianismo e Islam en el pensamiento medieval. Encuentros y desencuentros 10000
Más descargados
- Desarrollo tecnológico en la Primera Revolución Industrial 30355
- Investigación de las TIC en la educación 17374
- La relación del ser humano con el mundo, en forma de dominio, según Alejandro de Hales 17018
- Sexting: nuevos usos de la tecnología y la sexualidad en adolescentes 15911
- Cristianismo e Islam en el pensamiento medieval. Encuentros y desencuentros 13159
Bienvenidos a Dehesa

DEHESA es un depósito electrónico en acceso abierto de recursos docentes, de aprendizaje, investigación y memoria institucional, que contribuye a la difusión de la producción científica de la Universidad de Extremadura, que garantiza su conservación y contribuye a un sistema de comunicación científica sostenible. Leer más...
Biblioteca de la Universidad

Este repositorio está gestionado y coordinado por la Biblioteca Universitaria de la UEx. Podrá ampliar información en:
Para saber más

Acceso a metadatos en Dehesa

Los metadatos del Repositorio Dehesa son accesibles de manera gratuita y pueden ser utilizados sin necesidad de permisos explícitos siempre y cuando sea para fines sin ánimo de lucro y se haga mención al identificador OAI o al enlace al registro originario de los metadatos en Dehesa. Los metadatos se distribuyen mediante LICENCIA Licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 3.0 Unported (CC by-nc 3.0).