Recent submissions
- DADO: Framework para el despliegue de aplicaciones IoT distribuidas en entornos Edge-Fog-Cloud
- Predicción de abandono de clientes mediante modelos de aprendizaje automático de supervivencia híbridos
- Implicación de las vías de señalización del ácido retinoico en la especificación del epitelio ótico durante el desarrollo embrionario de aves
- Programa de intervención biopsicosocial como estrategia para favorecer el autocontrol en la hipertensión arterial y mejorar el cumplimiento pautado
- El movimiento de la población extremeña durante el Antiguo Régimen
Most viewed
- Desarrollo tecnológico en la Primera Revolución Industrial 23453
- Investigación de las TIC en la educación 13417
- Sexting: nuevos usos de la tecnología y la sexualidad en adolescentes 11829
- Cristianismo e Islam en el pensamiento medieval. Encuentros y desencuentros 9234
- El elemento valorativo en la interpretación del derecho 7410
Most downloaded
- Análisis circadiano de los componentes nutricionales de la leche materna implicados en el sueño / vigilia 0
- Intercultural and digital competence in teacher training from an international perspective: Poland, Portugal, Slovakia, Spain and Russia 0
- Expandir para desativar: a Estrada de Ferro Santa Catarina na formaçao econômica do Vale do ltajaí 0
- A investigação sobre a transição para a vida adulta e envelhecimento na população com deficiência intelectual 0
- Desarrollo de aplicativo para automatizar la emisión de certificados en el estandar EDCI Europass 0
Bienvenidos a Dehesa

DEHESA es un depósito electrónico en acceso abierto de recursos docentes, de aprendizaje, investigación y memoria institucional, que contribuye a la difusión de la producción científica de la Universidad de Extremadura, que garantiza su conservación y contribuye a un sistema de comunicación científica sostenible. Leer más...
Biblioteca de la Universidad

Este repositorio está gestionado y coordinado por la Biblioteca Universitaria de la UEx. Podrá ampliar información en:
Para saber más

Acceso a metadatos en Dehesa

Los metadatos del Repositorio Dehesa son accesibles de manera gratuita y pueden ser utilizados sin necesidad de permisos explícitos siempre y cuando sea para fines sin ánimo de lucro y se haga mención al identificador OAI o al enlace al registro originario de los metadatos en Dehesa. Los metadatos se distribuyen mediante LICENCIA Licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 3.0 Unported (CC by-nc 3.0).