Recent submissions
- Bibliometric analysis of financial education research based on scientific maps
- Estimation of the occurrence and significance of noise effects on pedestrians using acoustic variables related to sound energy in urban environments
- Industrial Internet of Things Embedded Devices Fault Detection and Classification. A Case Study
- How the number of players and floaters’ positioning changes the ofensive performance during futsal small-sided and conditioned games
- Effect of Economic Policy Uncertainty on the investment in numismatic assets: Evidence for the Walking Liberty Half Dollar
- Two-Stage Asset Allocation with Data Envelopment Analysis: The Case of Emerging Markets
- Alternative Financial Methods for Improving the Investment in Renewable Energy Companies
- Assessment of environmental radiological impact in former metallic mines in Extremadura (Spain): A case study
- Could the hybridization of the SE/TGfU pedagogical models be an alternative for learning sports and promoting health? School context study
- A mathematical model for malware spread on WSNs with population dynamics
Most viewed
- Desarrollo tecnológico en la Primera Revolución Industrial 44785
- La relación del ser humano con el mundo, en forma de dominio, según Alejandro de Hales 17365
- Investigación de las TIC en la educación 15631
- Cristianismo e Islam en el pensamiento medieval. Encuentros y desencuentros 15284
- Sexting: nuevos usos de la tecnología y la sexualidad en adolescentes 13979
- Actividad física y efectos psicológicos del confinamiento por covid-19 12643
- La Inteligencia Artificial en la educación: Big data, cajas negras y solucionismo tecnológico 11397
- Valoración del impacto que tienen las TIC en educación primaria en los procesos de aprendizaje y en los resultados a través de una triangulación de datos 11244
- Etología. Introducción a la ciencia del comportamiento 11127
- El elemento valorativo en la interpretación del derecho 10058
Most downloaded
- Estrategias para una innovación educativa mediante el empleo de las TIC 7067
- De universitario a emprendedor: guía para crear tu propia empresa 5584
- La interacción comunicativa y la convivencia escolar en el aula de Educación Secundaria 4342
- Pobreza y marginación social en la España moderna 4333
- Lo que podemos aprender de los videojuegos sobre la enseñanza y los materiales educativos 4272
- La bóveda extremeña. Un acercamiento a su geometría... con <
> 4270 - Cyberbullismo, bullismo y factores de riesgo social 4241
- El microcuento. Un género literario para fomentar la lectoescritura mediante diferentes estrategias creativas en Educación Primaria 4202
- Estrategias para optimizar el entrenamiento concurrente de fuerza y resistencia en balonmano de élite 4051
- Factores condicionantes del marketing móvil: estudio empírico de la expansión de las apps. El caso de la ciudad de Cáceres 3970
Bienvenidos a Dehesa
![](/image/unex1.jpg)
DEHESA es un depósito electrónico en acceso abierto de recursos docentes, de aprendizaje, investigación y memoria institucional, que contribuye a la difusión de la producción científica de la Universidad de Extremadura, que garantiza su conservación y contribuye a un sistema de comunicación científica sostenible. Leer más...
Biblioteca de la Universidad
![](/image/unex3.jpg)
Este repositorio está gestionado y coordinado por la Biblioteca Universitaria de la UEx. Podrá ampliar información en:
Para saber más
![](/image/unex2.jpg)
Acceso a metadatos en Dehesa
![](/image/unex5.jpg)
Los metadatos del Repositorio Dehesa son accesibles de manera gratuita y pueden ser utilizados sin necesidad de permisos explícitos siempre y cuando sea para fines sin ánimo de lucro y se haga mención al identificador OAI o al enlace al registro originario de los metadatos en Dehesa. Los metadatos se distribuyen mediante LICENCIA Licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 3.0 Unported (CC by-nc 3.0).