Browsing by Author e2af5aa2-ffe6-4fc7-a99e-464fad4b2cbc

Jump to: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
or enter first few letters:  
Showing results 1 to 20 of 42  next >
Issue DateTitleAuthor(s)
1991Aportaciones documentales en torno al retablo mayor de la iglesia parroquial de Guijo de Coria (Cáceres)García Arranz, José Julio, 1964-; Pérez Muñoz, Isabel; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2017Apuntes iconográficos sobre los grabados de Jean de Courbes para los "Discursos de la nobleza de España" y la "Historia de la ciudad de Mérida" de Bernabé Moreno de VargasGarcía Arranz, José Julio, 1964-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2014El arte rupestre esquemático del Arroyo Barbaón (Parque Nacional de Monfragüe, Cáceres): contextualización arqueológica y caracterización de pigmentosCollado Giraldo, Hipólito; Rosina, Pierluigi; García Arranz, José Julio, 1964-; Gomes, Hugo; Nobre, Luis F. Da Silva; Domínguez García, Isabel; Duque Espino, David M.; Fernández Valdés, José María; Blasco Laffón, Emilia; Torrado Cárdeno, José María; Rodríguez Dorado, Lázaro; Rivera Rubio, Esther; Santos, Magdalena Nacarino de los; Capilla Nicolás, José Enrique; Pérez Romero, Samuel; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio; Universidad Politécnica de Madrid
2007El azar como resemantizador de la obra de arte: a propósito de “¿por qué el proceso entre Pilato y Jesús duró sólo dos minutos?”, de Wolf VostellGarcía Arranz, José Julio, 1964-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2007Badajoz en blanco y negro. Fuentes histórico/sanitarias de la ciudad de Badajoz durante la primera mitad del siglo XIX. Mª Pilar P. Rodríguez Flores y Mª José Antona RodríguezGarcía Arranz, José Julio, 1964-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2009El castigo del «cornudo paciente»: un detalle iconográfico en la vista de sevilla de joris hoefnagel (1593)García Arranz, José Julio, 1964-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2022De fiel compañero a instrumento de las fuerzas del mal: atribuciones simbólicas del perro en la literatura emblemática hispanaGarcía Arranz, José Julio, 1964-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2023De símbolo cristológico a imagen de la seducción femenina: lecturas emblemáticas de la pantera en la Edad ModernaGarcía Arranz, José Julio, 1964-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2021Los Demonios II. Bestiario, Música endiablada y ExorcismoGarcía Arranz, José Julio, 1964-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2003Documento histórico y exaltación simbólica en un grabado de Enea Vico: el ejército del emperador Carlos V cruzando el Elba cerca de MühlbergGarcía Arranz, José Julio, 1964-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2019En las fauces de Leviatán: contextos iconográficos de la boca zoomorfa del infierno en el imaginario medievalGarcía Arranz, José Julio, 1964-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2020Entre el acertijo figurado y el jeroglífico humanista: los rebuses de PicardíaGarcía Arranz, José Julio, 1964-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2019Entre la heráldica y la emblemática: reorientación semántica de dos motivos animalísticos en blasones nobiliarios del casco histórico de CáceresGarcía Arranz, José Julio, 1964-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2021Estudio de las matrices líticas para la metalurgia MuiscaGarcía Arranz, José Julio, 1964-; Oosterbeek, Luiz; Rodríguez Martínez, Carlos Augusto
2022La evolución del icono de Venus en la visualidad occidental: del mito a la sensualidadGarcía Arranz, José Julio, 1964-; Ruano Tirado, Carmen
2008La imagen del héroe en el teatro barroco español. García de Paredes y la construcción de un emblemaGarcía Arranz, José Julio, 1964-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2021Les influences du film noir américain sur les bandes dessinées pseudo-préhistoriques de Philippe FoersterMoreels, Isabelle; García Arranz, José Julio, 1964-; Universidad de Extremadura. Departamento de Lenguas Modernas y Literatura Comparada
2012Más que mil palabras. Un recorrido bibliográfico por el libro ilustrado. Catálogo de la Exposición celebrada en la Universidad de Extremadura, Marzo-Abril 2012García Arranz, José Julio, 1964-; Gutiérrez Martínez, Anunciación; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio; Universidad de Extremadura. Servicio de Biblioteca
2017Metodología para el trabajo con géneros discursivos académicosJiménez Calderón, Francisco; López Martín, Ismael, 1987-; Sánchez García, Manuel, 1969-; Galán Rodríguez, Carmen; Rodríguez Ponce, María Isabel; Fernández de Molina Ortés, Elena; Moreels, Isabelle; Villalba Álvarez, Joaquín; Rivero Machina, Antonio, 1987-; Guijarro Ceballos, Javier; García Arranz, José Julio, 1964-; Pulido Fernández, Manuel; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2018Mujeres y emblemas: una visión simbólica de la condición femenina en la Edad ModernaGarcía Arranz, José Julio, 1964-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio