Listar por Clasificación UNESCO 5702.01 Lingüística Histórica

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
o introduce las primeras letras:  
Mostrando resultados del 1 al 20 de 114  Siguiente >
AñoTítuloAutor/a
2016A estrutura atributiva e os tipos de posse no "Leal conselheiro" de D. Duarte: um estudo de sintaxe históricaGaspar, Lisete; Osório, Paulo
2019A fala do Val de XálimaFlores Pérez, Tamara; Universidade de Aveiro. Portugal
2023A historical-pragmatic study of 17th century english accounts of eventsIraceburu Jiménez, Maite; Università degli Studi di Siena. Italia
2002A lexical common core in English for information sciece and technologyEdwars Rokwski, Patricia; Curado Fuentes, Alejandro Blas; Universidad de Extremadura. Departamento de Lengua Inglesa
2022A propósito de la gramática histórica de las lenguas castellana y catalana (1884), de Ignasi Ferrer i CarrióMassanell i Messalles, Mar; Universitat Autònoma de Barcelona
2013A “fraseologia portuguesa” no "Dictionarium Lusitanicolatinum" (1611), de Agostinho Barbosa: breves apontamentosGonçalves, Maria Filomena; Universidade de Évora. Portugal
1980La adecuación entre grafía y fonema en los ortógrafos del Siglo de OroSalvador Plans, Antonio; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
1985Los adjetivos en -al, -ar en tres tratados médicos del S. XVMancho Duque, Mª Jesús
2017Alexandre Rodríguez Guerra (ed.): Lingüística histórica e dialectoloxía: coordenadas do cambio lingüísticoCarrasco González, Juan M.; Universidad de Extremadura. Departamento de Lenguas Modernas y Literatura Comparada
2012Algumas nótulas sobre a "Grammatica das grammaticas da lingua portugueza" (1850)Santos, Maria Helena Pessoa; Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro. Portugal
1986Algunas manifestaciones de aspiración y seseo en un texto latino del XVIISalvador Plans, Antonio; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2020-02-24Análisis del léxico diferencial en el Val de Xálima (Cáceres)Salvador Plans, Antonio; Montero Curiel, Pilar; Manso Flores, Ana Alicia; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
1985Anotaciones al Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico de Joan Corominas (con la colaboración de José A. Pascual)García-Macho Alonso de Santamaría, María Lourdes; Universidad Nacional de Educación a Distancia
1985Anotaciones sobre el léxico de M. Cornelio FrontónPalacios Martín, Ángela; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2011La «antonimia léxica» y la «antonimia gramatical» en los doce libros de Epigramas de MarcialGalán Sánchez, Pedro Juan; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2001Arcaísmos de localización preferentemente occidental en el léxico de Nebrija: un dato más en torno a las críticas de Valdés al VocabularioBecerra Pérez, Miguel; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2013El Arte Regia. Nebrija reformado por Juan Luis de la Cerda. Morfología y sintaxisGómez Gómez, Juan María; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
1982El artículo ante aditamento y suplemento en los siglos XII y XIIISantana Herrera, María Isabel
1985Breve explicación del Quarto Libro de Antonio de Lebrixa, de Nicolás de CabreraSalvador Plans, Antonio; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
1993Breve panorama de la dialectologíaNavarro Carrasco, Ana Isabel