Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10662/11330
Registro completo de Metadatos
Campo DCValoridioma
dc.contributor.advisorTrabadela Robles, Javier-
dc.contributor.authorVelarde Galindo, Pedro-
dc.date.accessioned2020-09-23T07:47:23Z-
dc.date.available2020-09-23T07:47:23Z-
dc.date.issued2020-09-23-
dc.date.submitted2020-07-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10662/11330-
dc.descriptionEnlace al cortometraje https://video.eko.com/v/VXd51b?autoplay=truees_ES
dc.description.abstractEste TFG trata sobre la realización de un cortometraje interactivo de terror. En él podremos ser partícipes de la historia e interactuar con los elementos que la componen, haciendo la trama algo más personalizada. Este proyecto toma de inspiración el género de terror cinematográfico, así como otros productos interactivos como lo son los videojuegos. Es un proyecto en el que una sola persona ha realizado todas las etapas de una producción audiovisual: preproducción, producción, postproducción. Teniendo siempre el objetivo de crear un cortometraje lo más profesional posible siendo realista con los medios con los que se contaba. El proyecto incluye el enlace al cortometraje subido a la plataforma online Eko Studio. Además, se presenta una memoria o diario de producción donde se explica el procedimiento en la producción de cortometraje, así como el proceso creativo. Por último, se añaden los Anexos con la documentación que se produjo durante los meses de trabajo, en los que se aporta el guion narrativo y el guion técnico.es_ES
dc.description.abstractThis graduation project is about making an interactive horror short film. In it we can participate in the story and interact with the elements that make it up. Making the plot a little more personalized. This project takes inspiration from the cinematic horror genre, as well as other interactive products such as video games. It is a project carried out by a single person, all the stages of an audiovisual production: pre-production, production, post-production. Always having the purpose of creating a short film as professional as possible, being realistic with the means available. The project includes the link to the short film uploaded to the online platform Eko Studio. In addition, a memory or production diary is presented which explains the procedure in the production of short films as well as the creative process. Finally, the Annexes are added with the documentation that was produced during the months of work, in which the narrative script and the technical script are provided.es_ES
dc.format.extent76es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCortometrajees_ES
dc.subjectInteractividades_ES
dc.subjectTerrores_ES
dc.subjectOuijaes_ES
dc.subjectEspírituses_ES
dc.subjectShort filmes_ES
dc.subjectInteractivityes_ES
dc.subjectHorrores_ES
dc.subjectGhostes_ES
dc.title“¿Hay alguien ahí?” Elaboración de un cortometraje interactivo de ficciónes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
europeana.typeTEXTen_US
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.subject.unesco6203.01 Cinematografíaes_ES
europeana.dataProviderUniversidad de Extremadura. Españaes_ES
dc.description.degreeGrado en Comunicación Audiovisual Universidad de Extremaduraes_ES
Colección:Grado en Comunicación Audiovisual

Archivos
Archivo Descripción TamañoFormato 
TFGUEX_2020_Velarde_Galindo.pdfSe incluye enlace al cortometraje3,17 MBAdobe PDFDescargar


Este elemento está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons