Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10662/13081
Registro completo de Metadatos
Campo DCValoridioma
dc.contributor.authorGurría Gascón, José L.-
dc.date.accessioned2021-12-09T10:18:57Z-
dc.date.available2021-12-09T10:18:57Z-
dc.date.issued1984-
dc.identifier.issn0213-3709-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10662/13081-
dc.description.abstractLa correlación bidimensional es una operación matemática que mide, a través de índice, una “dependencia”, “relación recíproca” o “asociación” entre dos variables. En ninguno de los estudios consultados hemos visto que se hiciera referencia o se incluyera como técnica en la definición de espacios geográficos. De acuerdo con Buckley, los espacios geográficos se definen tanto por sus similitudes como por sus diferencias con otros, fundamentalmente con los más próximos. Desde este punto de vista, estamos en la idea, y así pretendemos demostrarlo en este artículo, de que la correlación simple, con un pequeño manejo, es una técnica matemática válida para la determinación de similitudes y diferencias entre sistemas o subsistemas, en definitiva, espacios geográficos.es_ES
dc.description.abstractTwo-dimensional correlation is a mathematical operation that measures, through an index, a "dependency", "reciprocal relationship" or "association" between two variables. In none of the studies consulted have we seen that reference was made or included as a technique in the definition of geographic spaces. According to Buckley, geographical spaces are defined both by their similarities and by their differences with others, fundamentally with the closest ones. From this point of view, we are in the idea, and thus we intend to demonstrate it in this article, that simple correlation, with a little handling, is a valid mathematical technique for the determination of similarities and differences between systems or subsystems, in short, geographic spaces.es_ES
dc.format.extent13 p.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Extremaduraes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCorrelación bidimensionales_ES
dc.subjectEspacios geográficoses_ES
dc.subjectExtremadura (España)es_ES
dc.subjectTwo-dimensional correlationes_ES
dc.subjectGeographic spaceses_ES
dc.titleLa correlación lineal: precisiones prácticas y su funcionalidad en la determinación de las similitudes y diferencias de los espacios geográficoses_ES
dc.typearticlees_ES
dc.description.versionpeerReviewedes_ES
europeana.typeTEXTen_US
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.subject.unesco5404 Geografía Regionales_ES
dc.subject.unesco1209.09 Análisis Multivariantees_ES
dc.subject.unesco1209 Estadísticaes_ES
dc.subject.unesco25 Ciencias de la Tierra y del Espacioes_ES
europeana.dataProviderUniversidad de Extremadura. Españaes_ES
dc.identifier.bibliographicCitationGURRÍA GASCÓN, J. L. (1984). La correlación lineal: precisiones prácticas y su funcionalidad en la determinación de las similitudes y diferencias de los espacios geográficos. Norba: revista de geografía, 5, 79-91. ISSN 0213-3709es_ES
dc.type.versionpublishedVersiones_ES
dc.contributor.affiliationUniversidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorioes_ES
dc.identifier.publicationtitleNorba: revista de geografíaes_ES
dc.identifier.publicationissue5es_ES
dc.identifier.publicationfirstpage79es_ES
dc.identifier.publicationlastpage91es_ES
Colección:DACTE - Artículos
Norba Geografía Nº 05 (1984)

Archivos
Archivo Descripción TamañoFormato 
0213-3709_5_79.pdf731,57 kBAdobe PDFDescargar


Este elemento está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons