Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10662/13694
Títulos: La formación de un carlismo de masas
Otros títulos: The shaping of a mass carlism
Autores/as: Caridad Salvador, Antonio
Palabras clave: Carlismo;Historiografía;Contrarrevolución;Masas;Primera Guerra Carlista;Élites;Carlism;Historiography;Counter-revolution;Masses;First Carlist War;Elites
Fecha de publicación: 2019
Editor/a: Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones
Resumen: En este artículo se analiza el proceso mediante el cual el carlismo se convirtió, una vez empezada la Primera Guerra Carlista, en un fenómeno de masas. Se intenta confirmar o refutar las ideas que se han sostenido últimamente, al tiempo que se plantea una explicación completa del auge del carlismo y de su pervivencia tras la guerra. Tras consultar más de 60 publicaciones y varios archivos y periódicos, se observa que los factores que más influyen en el desarrollo del carlismo son el impacto de la crisis económica y el grado de represión ejercido por los liberales, teniendo menor importancia la desamortización eclesiástica o el papel de los notables rurales.
In this article is analysed the process whereby Carlism became, once the First Carlist War started, a mass phenomenon. The author tries to confirm or refute the ideas that have been held recently, while giving a full explanation of the rise of Carlism and its survival after the war. After consulting more than 60 publications and some archives and newspapers, we see that the factors that more influenced the development of Carlism were the impact of the economic crisis and the degree of repression exercised by Liberals, having much les importance the sale of the ecclesiastical lands or the role of rural elites
URI: http://hdl.handle.net/10662/13694
ISSN: 0213-375X
Colección:Norba Historia Nº 32 (2019)

Archivos
Archivo Descripción TamañoFormato 
0213-375X_32_207.pdf226,33 kBAdobe PDFDescargar


Este elemento está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons