Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10662/16730
Title: Els catecismes i l’ús de la llengua catalana a mallorca i menorca als segles XVIII i XIX
Other Titles: The catechisms and the use of the catalan language in mallorca and menorca in the eighteenth and nineteenth Centuries
Authors: Amengual Batle, Josep
Keywords: Bernat, Nadal;Catecismo;Ledesma, Diego de;Díaz de la Guerra, Juan, Obispo (1726-1800);Real Cédula de 1768;Trento;Catecisme;Royal Charter of 1768
Issue Date: 2022
Publisher: Instituto de Teología "San Pedro de Alcántara"
Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones
Abstract: Lo que era una norma plausible, como la establecida por el Concilio de Trento (1545-1563), la de predicar y catequizar al pueblo en lengua vernácula, quería impedir que se hiciera en la sabia lengua, el latín, que el pueblo no ya no lo entendía. Los sínodos diocesanos mallorquines aplicaron esa directriz, conservada en la de 1691, válida hasta el sínodo de 1932. El catecismo del padre Ledesma se editó siempre en catalán, del siglo XVI al XIX, y se convirtió en el libro para aprender a leer y escribir . Fue el edicto real de Carlos IV (III), de 1768, que ordenó implantar la lengua castellana en las escuelas, lo que rompió la paz en iglesias y colegios, castigando incluso a los eclesiásticos que predicaran la catequesis en mallorquín. Sin embargo, en 1801, el obispo Bernat Nadal publicó el primer catecismo diocesano en catalán, en contra del mandato del citado real decreto. Su catecismo y el del Padre Ledesma, publicados a lo largo del siglo, fueron la base para la alfabetización de la mayoría de los niños.
Lo que era una norma plausible, como la establecida por el Concilio de Trento (1545-1563), la de predicar y catequizar al pueblo en lengua vernácula, quería impedir que se hiciera en la sabia lengua, el latín, que el pueblo no ya no lo entendía. Los sínodos diocesanos mallorquines aplicaron esa directriz, conservada en la de 1691, válida hasta el sínodo de 1932. El catecismo del padre Ledesma se editó siempre en catalán, del siglo XVI al XIX, y se convirtió en el libro para aprender a leer y escribir . Fue el edicto real de Carlos IV (III), de 1768, que ordenó implantar la lengua castellana en las escuelas, lo que rompió la paz en iglesias y colegios, castigando incluso a los eclesiásticos que predicaran la catequesis en mallorquín. Sin embargo, en 1801, el obispo Bernat Nadal publicó el primer catecismo diocesano en catalán, en contra del mandato del citado real decreto. Su catecismo y el del Padre Ledesma, publicados a lo largo del siglo, fueron la base para la alfabetización de la mayoría de los niños.
La que era una norma plausible, com la que va establir el concili de Trento (1545- 1563), la de predicar i fer la catequesi del poble en la llengua vernacla, volia evitar que es fes en la llengua sàvia, el llatí, que ja el poble no l’entenia. Els sínodes diocesans mallorquins aplicaren aquella pauta, conservada en el de 1691, vigent fins al sínode de 1932. El catecisme del P. Ledesma es va publicar sempre en català, des del segle XVI al XIX, i esdevingué el llibre per aprendre a llegir i escriure. Va ser la Reial Cèdula de Carles IV (III), de 1768, que manava que s’implantàs la llengua castellana en les escoles, el que va trencar la pau en les esglésies i en les escoles, punint fins i tot els eclesiàstics que predicaven la catequesi en mallorquí. Tanmateix, l’any 1801, el bisbe Bernat Nadal va publicar el primer catecisme diocesà en català, contra el manament de l’esmentada Reial Cèdula. El seu catecisme i el del P. Ledesma, editats al llarg del segle, foren la base per a l’alfabetització de la majoria dels infants.
URI: http://hdl.handle.net/10662/16730
ISSN: 1886-4945
DOI: 10.17398/2340-4256.17.859
Appears in Collections:Cauriensia Vol. 17 (2022)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
2340-4256_17_859.pdf256,33 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons