Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10662/18060
Títulos: La audición musical, como examen, ¿Puede provocar ansiedad en los estudiantes?
Autores/as: Conde Domarco, Elisabeth
Palabras clave: Actuación musical;Ansiedad;Síntomas físicos;Síntomas psicológicos;Ansiedad diferenciada por sexo;Music performance;Anxiety;Physical symptoms;Psychological symptoms;Sex-differentiated anxiety
Fecha de publicación: 2006
Editor/a: Asociación INFAD
Universidad de Extremadura
Resumen: La actuación musical es para un músico lo que para un químico lo es el laboratorio, es decir, que dentro de la buena formación del músico el escenario es o debe ser el lugar de desarrollo habitual de su práctica profesional o académica, y la ansiedad es un elemento importante que forma parte de ella. La ansiedad es una vivencia o estado subjetivo que se puede calificar de emoción. Aun pudiendo sufrir todo el mundo ansiedad, las mujeres la generan en mayor medida que los hombres. Se añade a esto un estado de activación neurofisiológica que consecuentemente provoca un momento de alteración. Síntomas tales como el temblor de pies y manos, sensación de ahogo, pensamientos negativos, hacen que el rendimiento en la actuación musical y/o examen resulte negativamente influenciado.
Musical performance is for a musician what for a chemist is the laboratory, that is, within the good training of the musician the stage is or should be the place of habitual development of his professional or academic practice, and anxiety is an important element that is part of it. Anxiety is an experience or subjective state that can be described as emotion. Although everyone may suffer from anxiety, women generate it to a greater extent than men. Added to this is a state of neurophysiological activation that consequently causes a moment of alteration. Symptoms such as tremor of feet and hands, feeling of suffocation, negative thoughts, make the performance in the musical performance and / or exam negatively influenced.
URI: http://hdl.handle.net/10662/18060
ISSN: 0214-9877
Colección:Revista INFAD 2006 Nº 1, Vol. 1

Archivos
Archivo Descripción TamañoFormato 
0214-9877_2006_1_1_191.pdf414,36 kBAdobe PDFDescargar


Este elemento está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons