Listar "DCANT - Artículos" por Autor/a Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
o introduce las primeras letras:  
Mostrando resultados del 404 al 423 de 435 < Anterior   Siguiente >
AñoTítuloAutor/a
1987El topónimo cacereño Trujillo: origen y evolución fonéticaRedondo Rodríguez, José Antonio; Galán Sánchez, Pedro Juan; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
1999El tópico del «sobrepujamiento» en EstacioGalán Sánchez, Pedro Juan; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2009Tópicos amatorios de origen grecolatino en Ibn Hazm de CórdobaLibrán Moreno, Míriam; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
1992Los "Tractatus in Psalmos" de Jerónimo de Estridón y la noción de "literatura homilética"Tovar Paz, Francisco Javier, 1965-; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2010Tradición clásica en "Armas Antárticas" de Juan de Miramontes y ZuázolaGonzález Delgado, Ramiro; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2012Tradición clásica y doble autoría en la Crónica de don Álvaro de LunaGonzález Delgado, Ramiro; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2011Tradición indirecta y error de memoria en crítica textual griega: observaciones metodológicasSanz Morales, Manuel; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2020Tradición jesuita en la “Elucidata Grammatica “de VargasHarto Trujillo, María Luisa; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2017Tradición y modernidad en el De constructione octo partium orationis (México, 1579) de Manuel Álvares, S.IGómez Gómez, Juan María; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2014La tragedia de Túrin Turambar y "Edipo Rey" de Sófocles en la obra de J.R.R. TolkienLibrán Moreno, Míriam; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
1999El tratamiento del tema de las “edades del mundo” en el libro II de las "Haliéuticas" de Opiano de CiliciaIglesias Zoido, Juan Carlos, 1964-; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2004TrGF 2 Adesp. fr. 370 K.-Sn.: Aeschylus’ Psychagogoi?Librán Moreno, Míriam; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2016El Tucídides de Heredia en el contexto de las antologías medievales de discursos historiográficosIglesias Zoido, Juan Carlos, 1964-; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2016Tucídides frente al espejo: realidad e imagen ideal del historiador áticoIglesias Zoido, Juan Carlos, 1964-; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2005El "Tucídides" de Juan Fernández de Heredia (S. XIV): problemas planteados por la selección de los discursosIglesias Zoido, Juan Carlos, 1964-; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
1979“Turno" y "Eneas” a través de los símiles en la "Eneida"Palacios Martín, Ángela; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2005La Universidad de Extremadura y Extremadura: crónica esperanzada de un anhelo hecho realidadChaparro Gómez, César; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2007El uso de las fuentes clásicas en la poesía latina original del BrocenseGalán Sánchez, Pedro Juan; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
1981La última poesía latino-profana: su ambienteSánchez Salor, Eustaquio; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2017Valerio del Bierzo sobre la "Peregrinatio Egeriae": Deíxis del género literario y sentido de la epístolaTovar Paz, Francisco Javier, 1965-; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad