Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10662/21173
Títulos: Apuntaciones sueltas de viajeros ilustrados
Autores/as: Lama, Miguel Ángel, 1962-
Palabras clave: Literatura de viajes;Viajeros;Siglo XVIII;Ilustraciones;España;Extremadura;Travel literature;Travellers;Century XVIII;Illustrations;Spain
Fecha de publicación: 1997
Editor/a: Universidad de Extremadura: Servicio de Publicaciones
Resumen: El viaje, asociado a la ampliación del conocimiento humano, es en el siglo XVII objeto de pasión y de acción literarias. Viajar por los libros como los viajeros animaban a los lectores de aquel siglo constituye una experiencia de recreación que para un lector actual puede ser una nueva forma de entrar en una literatura que a veces se considera En exceso alejada de nuestra sensibilidad de hoy. Este “cuento” propone un itinerario por una antología Ejemplar de textos dieciochescos. Los que son expresión del ideal Viajero del siglo ilustrado. Leandro Fernández de Moratín, Cadalso, Laurence Sterne, Jovellanos, Blanco White, “El Pensador”... propician un paseo que no tiene final. En su sola ejecución, está su sentido.
URI: http://hdl.handle.net/10662/21173
ISSN: 1575-9997
Colección:DFIHI - Artículos
Puertas a la lectura Nº 3 (1997)

Archivos
Archivo Descripción TamañoFormato 
1575-9997_3_11.pdf840,86 kBAdobe PDFDescargar


Este elemento está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons