Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10662/21608
Títulos: Impacto de una activación mediante ejercicios de autocarga vs bandas elásticas en la capacidad de salto y fuerza dinámica
Otros títulos: Impact of activation through bodyweight vs elastic band exercises on jump capacity and dynamic strength
Autores/as: Sánchez Sánchez, Javier
Tocino, Pablo
Ramírez Campillo, Rodrigo
Rodríguez Fernández, Alejandro
Palabras clave: Ejercicio;Acondicionamiento físico;Rendimiento físico;Ejercicio de calentamiento;Deporte;Exercise;Human physical conditioning;Athletic performance;Warm-up exercise;Sport
Fecha de publicación: 2024
Editor/a: Federación Extremeña de Balonmano
Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones
Resumen: El objetivo del estudio fue analizar el efecto de dos protocolos de activación basados en ejercicios con autocargas y con bandas elásticas sobre el rendimiento en acciones de fuerza dinámica y salto vertical y horizontal. Diez varones universitarios estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (edad: 23,1±1,5 años) completaron de forma aleatoria y con un descanso de 48 horas entre sesiones, una situación control (CON) en la que no se realizó ningún ejercicio de calentamiento y dos protocolos basados en ejercicios con el peso corporal (ACA) y con bandas elásticas (ACE). Después de cada protocolo se realizó un test de fuerza con carga submáxima en sentadilla (i.e., carga movida a ~1,00m/s) y en press banca (i.e., carga movida a ~0,79m/s), junto a un test de salto vertical sin (SJ) y con contramovimiento (CMJ) y de salto horizontal (SHB). En comparación con el CON, no se observaron mejoras en la fuerza tras la realización de ACA y ACE. Sin embargo, se obtuvieron mejoras significativas (p<0,05) en SJ, CMJ y SHB después de ACE, mientras que ACA sólo mejoró (p<0,05) SJ y CMJ. En conclusión, los protocolos que utilizan ejercicios con autocargas o bandas elásticas, pueden mejorar el rendimiento en acciones sin carga, pero no mejoran la fuerza frente a cargas submáximas.
The aim was to analyze the effect of two activation protocols based on exercises with bodyweight and elastic bands on the improvement of muscle power. Ten male university students of Physical Activity and Sports Sciences (age: 23.1±1.5 years) randomly completed with 48 hours of recovery between sessions, a control situation without warm-up (CON) and a warm-up protocol based in bodyweight (ACA) and elastic band (ACE) exercises. After each protocol, power tests were performed in the squat and bench press with submaximal load (i.e., ~1,00m/s and ~0,79m/s, respectively) and vertical jumps without (SJ) and with countermovement (CMJ), together with a horizontal jump (SHB). Compared to CON, no improvements in strength were observed following ACA and ACE. However, significant improvements (p < 0.05) were obtained in SJ, CMJ, and SHB after ACE, while ACA only improved (p < 0.05) SJ and CMJ. Protocols that use exercises with bodyweight or elastic bands can improve performance in actions without load, but do not improve power at submaximal loads.
URI: http://hdl.handle.net/10662/21608
ISSN: 1885-7019
DOI: 10.17398/1885-7019.20.23
Colección:E-Balonmano Vol. 20, nº 1 (2024)

Archivos
Archivo Descripción TamañoFormato 
1885-7019_20_1_23.pdf303,92 kBAdobe PDFDescargar


Este elemento está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons