Buscar


Filtros actuales:



Comienza una nueva búsqueda
Añade filtros:

Usa filtros para refinar los resultados de búsqueda.


Resultados 11-20 de 66
Elementos encontrados
AñoTítuloAutor/a
1988El latín de Extremadura a partir de las inscripcionesSánchez Salor, Eustaquio; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
1988Tensiones eclesiásticas entre criollos y peninsulares en la Audiencia de Charcas, en el último tercio del siglo XVIIIGato Castaño, Purificación; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Educación
1988La promoción social en el Alto Perú: el Colegio para Huérfanas de Charcas a finales del siglo XVIIIGato Castaño, Purificación; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Educación
1988Nuevos epígrafes romanos en Extremadura. Inscripciones de Trujillo, Salvatierra de Santiago, Conquista de la Sierra, Robledillo de Trujillo y OrellanaRedondo Rodríguez, José Antonio; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
1988La hoja folklórica (1951-1953) del Centro de Estudios Salmantinos. Bibliografía críticaViudas Camarasa, Antonio; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
1988Le cocon comme mythé personnel chez Jacques SternbergLuengo Albuquerque, Elisa; Universidad de Extremadura. Departamento de Lenguas Modernas y Literatura Comparada
1988"Las Paces de los Reyes y Judía de Toledo" de Lope de Vega, un primer preludio de "Raquel"Cañas Murillo, Jesús, 1951-; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
1988Valores gráficos del verso libre en el Grupo del 27(I)López Martínez, María Isabel, 1961-; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
1988La Exposición Internacional de 1911 en Roma y el arte españolBazán de Huerta, Moisés, 1960-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
1988Obras de los Esquivel en ExtremaduraPizarro Gómez, Francisco Javier, 1954-; Terrón Reynolds, María Teresa; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio