Buscar


Filtros actuales:


Comienza una nueva búsqueda
Añade filtros:

Usa filtros para refinar los resultados de búsqueda.


Resultados 31-40 de 69
Elementos encontrados
AñoTítuloAutor/a
1996Los historiadores extremeños de finales de la Edad MediaGrande Quejigo, Francisco Javier, 1958-; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
1995Aproximación a la pintura gótica en ExtremaduraGarrido Santiago, Manuel, 1944-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
1994Carlos V en YustePeralta Sosa, José María; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
1990M. M. LOZANO BARTOLOZZI y colaboradores, "Plástica Extremeña"Bazán de Huerta, Moisés, 1960-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
1994Revueltas de los extremeños en la conquista americana. Estudio de sus fuentes históricasVivas Moreno, Agustín; Arias González, Luis; Universidad de Extremadura. Departamento de Información y Comunicación
1994Reflexiones en torno a la repoblación y formación de la sociedad feudal extremeña (siglos XIII-XIV)Montaña Conchiña, Juan Luis de la; Universidad de Extremadura. Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales, Lengua y Literatura
1994La metalurgia en el segundo milenio a.C. extremeño: apuntes para una reflexión preliminarPavón Soldevila, Ignacio; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
1995Agotamiento y crisis del modelo de "alta presión demográfica" extremeño: la trayectoria de la mortalidad infantil y juvenilBlanco Carrasco, José Pablo, 1968-; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
1995Bienes muebles de las capillas hospitalarias en los territorios de la Orden de Santiago en ExtremaduraRodríguez Mateos, María Victoria; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
1993El tema del salvaje en la sillería de coro de la catedral de PlasenciaMogollón Cano-Cortés, Pilar, 1957-; Pizarro Gómez, Francisco Javier, 1954-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio