Search


Current filters:
Start a new search
Add filters:

Use filters to refine the search results.


Results 1-10 of 48 (Search time: 0.055 seconds).
Item hits:
Issue DateTitleAuthor(s)
2011El 'exemplum' como figura retórica en el RenacimientoHarto Trujillo, María Luisa; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2012Lope y la arenga militarIglesias Zoido, Juan Carlos, 1964-; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2012Tradición clásica y doble autoría en la Crónica de don Álvaro de LunaGonzález Delgado, Ramiro; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2020Cartas de mujeres entre dos mundos (siglos XVI-XVIII)Sánchez Rubio, Rocío; Testón Núñez, Isabel; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
2022Hacia una nueva imagen de Herodiano: la revalorización de la "Historia del Imperio Romano tras Marco Aurelio" como obra literaria y retóricaIglesias Zoido, Juan Carlos, 1964-; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2019Contingencia e identidad: retos para un diálogo transdisciplinar entre la historiografía y la didáctica de la historiaRina Simón, César; Montaña Conchiña, Juan Luis de la; Universidad de Extremadura. Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales, Lengua y Literatura
2009El confesionario regio ante el gobierno de la España Moderna. Balance y perspectivasLópez Arandia, María Amparo; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
2022Puentes antes que muros.Iberoamericanismo checoslovaco durante la Guerra FríaVázquez Cienfuegos, Sigfrido, 1974-; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
2007[Reseña] Anthony Grafton, What was history? The art of history in early modern Europe.Pineda González, María Victoria; Universidad de Extremadura. Departamento de Lenguas Modernas y Literatura Comparada
2007[Reseña] "Historia proxima poetis. L’influence de la poésie épique sur le style des historiens latins de Salluste à Ammien Marcellin"Villalba Álvarez, Joaquín; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad