Buscar


Filtros actuales:

Comienza una nueva búsqueda
Añade filtros:

Usa filtros para refinar los resultados de búsqueda.


Resultados 1-10 de 10
  • anterior
  • 1
  • siguiente
Elementos encontrados
AñoTítuloAutor/a
1985Restos de una antigua ordenación social y territorial: las gentilidades vettonas en la provincia de Cáceres. Estado de la cuestiónRedondo Rodríguez, José Antonio; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
1985Juan Calderón, escultor madrileño del siglo XVIII, autor del Cristo del Consuelo de la Cofradía de Nuestra Señora de Bienvenida en Torre de Don MiguelTerrón Reynolds, María Teresa; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
1985Un retablo inédito de Juan de Santillana en HinojalGarcía Mogollón, Florencio-Javier; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
1985Los tipos de arados de dos pueblos de la provincia de Cáceres: Arroyo de la Luz y AlmoharínAlonso Sánchez, María Ángeles; Sauceda Pizarro, María Isabel; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
1986Vías naturales de comunicación y asentamiento en el sur de Cáceres durante la PrehistoriaOngil Valentín, María Isabel; Sauceda Pizarro, María Isabel
1989La delincuencia "sociopolítica" en Cáceres durante la Segunda RepúblicaSánchez Marroyo, Fernando; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
1986Aportaciones a la epigrafía latina del área caparenseHaba Quirós, Salvadora; Rodrigo López, Victoria
1989Epigrafía latina inédita de CáceresSalas Martín, José; Rosco Madruga, Juan; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
1986Algunos aspectos de la administración romana en la Alta Extremadura: el poblamientoEsteban Ortega, Julio; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
1987Publicística e ideología en la Alta Extremadura durante el Primer Franquismo (1940-1960). La revista "Alcántara" y la "Biblioteca Extremeña" del MovimientoGarcía Pérez, Juan; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia