Buscar


Filtros actuales:
Comienza una nueva búsqueda
Añade filtros:

Usa filtros para refinar los resultados de búsqueda.


Resultados 1-10 de 30
Elementos encontrados
AñoTítuloAutor/a
2010Los poetas de fin de siglo. Aspectos formalesRosal Nadales, María; Universidad de Córdoba
2010"Romeo y Julieta" a la española: Lope, Rojas Zorrilla y otros autoresTorres Nebrera, Gregorio; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2010Sobre las funciones del pretérito perfecto simple en la "secuencia introductoria" de la novela "Pedro Paramo" de Juan RulfoHermann, Anne; Universidad de Extremadura
2010Acerca de la evolución semántica de los adjetivos relacionales en español medieval y clásicoSerradilla Castaño, Ana; Universidad Autónoma de Madrid
2010Paralogismos y sofismas del discurso político español. La falacia política en un corpus de debates parlamentariosSánchez García, Francisco José; Universidad de Córdoba
2010Originalidad y manierismo en "Las sierras de Guadalupe"Roso Díaz, José; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2010¿"Publi" como acortamiento de "público"? Evolución del tipo de texto "publirreportaje" y aprovechamiento (per)suasivo de esta vinculaciónIzquierdo Alegría, Dámaso; Universidad de Navarra
2010Una aproximación a la figura de Johann Wolfgang von Goethe como educador: el caso de Peter im BaumgartenSoto de Prado y Otero, Catalina C.; Universidad de Valladolid
2010Análisis contrastivo del significado prototípico del verbo español "ir" y sus equivalentes polacosTatoj, Cecylia; Universidad de Silesia. Polonia
2010Francisco Santos: la simbología del espacio en "Periquillo el de las gallineras"Melero Jiménez, Elisa Isabel; Università degli Studi di Parma. Italia