Search


Current filters:

Start a new search
Add filters:

Use filters to refine the search results.


Results 1-10 of 14 (Search time: 0.008 seconds).
Item hits:
Issue DateTitleAuthor(s)
1980Contribución al estudio del asentamiento romano en Extremadura. Análisis espacial aplicado al S. De TrujilloCerrillo Martín de Cáceres, Enrique (1950-); Fernández Corrales, José María; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
1981Un ejemplo de relación campo-ciudad. La distribución espacial de los mosaicos romanos en LusitaniaCerrillo Martín de Cáceres, Enrique (1950-); Fernández Corrales, José María; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
1989VÍCTOR M. FERNÁNDEZ MARTÍNEZ: "Teoría y método de la Arqueología"Cerrillo Martín de Cáceres, Enrique (1950-); Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
1989Cáparra después de los romanos (Historia de una despoblación)Cerrillo Martín de Cáceres, Enrique (1950-); Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
1989MARÍA ISABEL MARTÍNEZ NAVARRETE: "Una revisión de la prehistoria española: la Edad del Bronce como paradigma"Cerrillo Martín de Cáceres, Enrique (1950-); Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
1987P. S. WELLS: "Granjas, aldeas y ciudades. Comercio y orígenes del urbanismo en la protohistoria europea"Cerrillo Martín de Cáceres, Enrique (1950-); Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
1986Ana Vázquez de la Cueva, "Sigillata africana en Avgvsta Emerita"Cerrillo Martín de Cáceres, Enrique (1950-); Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
1985Arqueología y agricultura romana en la Península IbéricaCerrillo Martín de Cáceres, Enrique (1950-); Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
1986Pequeños espacios y pequeños límites (Espacios y fronteras en las villas romanas)Cerrillo Martín de Cáceres, Enrique (1950-); Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
1985HODDER, Ian: "Symbols in action. Etnoarchaeological studies of material culture"Cerrillo Martín de Cáceres, Enrique (1950-); Universidad de Extremadura. Departamento de Historia