Recent submissions
- Bibliometric analysis of financial education research based on scientific maps
- Estimation of the occurrence and significance of noise effects on pedestrians using acoustic variables related to sound energy in urban environments
- Industrial Internet of Things Embedded Devices Fault Detection and Classification. A Case Study
- How the number of players and floaters’ positioning changes the ofensive performance during futsal small-sided and conditioned games
- Effect of Economic Policy Uncertainty on the investment in numismatic assets: Evidence for the Walking Liberty Half Dollar
- Two-Stage Asset Allocation with Data Envelopment Analysis: The Case of Emerging Markets
- Alternative Financial Methods for Improving the Investment in Renewable Energy Companies
- Assessment of environmental radiological impact in former metallic mines in Extremadura (Spain): A case study
- Could the hybridization of the SE/TGfU pedagogical models be an alternative for learning sports and promoting health? School context study
- A mathematical model for malware spread on WSNs with population dynamics
Most viewed
- Didáctica de la literatura infantil 7812
- Tipo de emprendimiento y fase de desarrollo como factores clave para el resultado de la actividad emprendedora 6781
- Tipos de familia y satisfaccion de necesidades de los hijos 5653
- Prevención del estrés escolar 5140
- Habilidades y estrategias para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo en alumnado de la Universidad de Sonora 4759
- Aprendizaje de la Historia y Simulación Educativa 4575
- Diseño de índices de divulgación de la información de responsabilidad social empresarial y gobierno corporativo: un análisis en las mayores empresas de la Península Ibérica 4486
- Redes sociales y aplicaciones de móvil: Uso, abuso y adicción 4353
- Estrategias para una innovación educativa mediante el empleo de las TIC 3924
- Vocativos "insultivos" vs. vocativos "insultativos": acerca del caso de "boludo" 3793
Most downloaded
- Presentación [de Revista de Estudios Económicos y Empresariales, nº 35 (2023)] 0
- Análisis circadiano de los componentes nutricionales de la leche materna implicados en el sueño / vigilia 0
- Intercultural and digital competence in teacher training from an international perspective: Poland, Portugal, Slovakia, Spain and Russia 0
- Expandir para desativar: a Estrada de Ferro Santa Catarina na formaçao econômica do Vale do ltajaí 0
- A investigação sobre a transição para a vida adulta e envelhecimento na população com deficiência intelectual 0
- The impact of international mobility as experienced by Spanish academics 0
- Las consecuencias económicas de la expulsión de los jesuitas. La desmembración del patrimonio rústico y urbano del Colegio de San Eufrasio de Jaén 0
- À Franz Ansel, hommage de Auguste Marin 0
- Las misiones de expertos internacionales en España previas al Plan de Estabilización (1957-1959) 0
- Desarrollo de aplicativo para automatizar la emisión de certificados en el estandar EDCI Europass 0
Bienvenidos a Dehesa
DEHESA es un depósito electrónico en acceso abierto de recursos docentes, de aprendizaje, investigación y memoria institucional, que contribuye a la difusión de la producción científica de la Universidad de Extremadura, que garantiza su conservación y contribuye a un sistema de comunicación científica sostenible. Leer más...
Biblioteca de la Universidad
Este repositorio está gestionado y coordinado por la Biblioteca Universitaria de la UEx. Podrá ampliar información en:
Para saber más
Acceso a metadatos en Dehesa
Los metadatos del Repositorio Dehesa son accesibles de manera gratuita y pueden ser utilizados sin necesidad de permisos explícitos siempre y cuando sea para fines sin ánimo de lucro y se haga mención al identificador OAI o al enlace al registro originario de los metadatos en Dehesa. Los metadatos se distribuyen mediante LICENCIA Licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 3.0 Unported (CC by-nc 3.0).