Collection's Items (Sorted by Submit Date in Descending order): 1 to 20 of 447
Issue Date | Title | Author(s) |
2002 | La restauración de la iglesia parroquial de Santiago en Puebla de Alcocer (Badajoz) | Pardo Fernández, María Antonia; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio |
2013 | El arquitecto José Menéndez-Pidal y sus criterios de restauración monumental sobre los conjuntos históricos artísticos | Pardo Fernández, María Antonia; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio |
2018 | Soil erosion induced by the introduction of new pasture species in a faxinal farm of Southern Brazil | Antoneli, Valdemir; Rebinski, Everson A.; Bednarz, João Anesio; Rodrigo Comino, Jesús; Keesstra, Saskia Deborah; Cerdà Bolinches, Artemi; Pulido Fernández, Manuel; Universidade Estadual do Centro-Oeste (UNICENTRO). Brazil; Universidad de Málaga; Trier University; Wageningen Environmental Research. The Netherlands; University of Newcastle. Australia; Universidad de Valencia; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio |
2017 | Una “Toledo Extremeña”. Contribución del Servicio de Ordenación de Ciudades Históricas a la monumentalización de Trujillo (Cáceres) durante el desarrollismo franquista | Pardo Fernández, María Antonia; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio |
1999 | El retablo mayor de la iglesia parroquial de Pasarón de la Vera (Cáceres) | Méndez Hernán, Vicente, 1972-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio |
1984 | Pedro de Ybarra y la Casa de la Encomienda de Santibáñez en la Villa de Cadalso | Sánchez Lomba, Francisco M.; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio |
1991 | Apuntes sobre una familia de canteros extremeños del siglo XVI: los Moreno | Sánchez Lomba, Francisco M.; Navareño Mateos, Antonio, 1948-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio |
1987 | Los artistas vistos por los artistas: algunos datos | Sánchez Lomba, Francisco M.; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio |
1985 | Reformas del siglo XVI en el sistema defensivo de Portezuelo: una traza de Pedro de Ibarra | Sánchez Lomba, Francisco M.; García Mogollón, Florencio-Javier; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio |
1995 | Cuatro trazas inéditas del siglo XVII para la iglesia de Aliseda (Cáceres) | Sánchez Lomba, Francisco M.; Martínez Díaz, José María; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio |
2008 | Gata (Cáceres): modesta iglesia y valiosa documentación | Sánchez Lomba, Francisco M.; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio |
2015 | Tradición clásica nel teatru de Nel Amaro | González Delgado, Ramiro; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad |
1995 | Una Inmaculada del escultor salmantino Antonio de Paz en Trujillo (Cáceres) | García Mogollón, Florencio-Javier; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio |
1995 | Una portada desconocida de la catedral nueva de Plasencia. La portada del trasaltar del retablo de San Agustín | López Martín, Jesús Manuel; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio |
1995 | Aproximación entre pintura y narrativa en el costumbrismo andaluz del siglo XIX | Peña Gómez, María Pilar de la; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio |
1995 | La iglesia de San Gabriel-La Concepción de Badajoz, supuesta de Ventura Rodríguez | Cruz Villalón, María, 1951-; Kuriz, William S.; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio |
1995 | Precisiones documentales sobre la actividad de Manuel de Larra Churriguera en el monasterio de Guadalupe | Martínez Díaz, José María; García Arranz, José Julio, 1964-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio |
1995 | El retablo mayor parroquial de Valverde del Fresno (Cáceres). Una obra del entallador Antonio González Ramiro y del escultor Diego del Salcedo | García Mogollón, Florencio-Javier; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio |
1995 | Temas e iconografía de la pintura barroca en Extremadura | Terrón Reynolds, María Teresa; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio |
2004 | Quintanilla de las Viñas en el contexto del arte altomedieval. Una revisión de su escultura | Cruz Villalón, María, 1951-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio |
Collection's Items (Sorted by Submit Date in Descending order): 1 to 20 of 447