Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10662/783
Title: | La resistencia antiseñorial del concejo de Cáceres durante el siglo XV |
Authors: | Mínguez Fernández, José María |
Keywords: | Cáceres;Siglo XV;Extremadura;Resistencia antiseñorial |
Issue Date: | 1980 |
Publisher: | Universidad de Extremadura. Servicio de Publicaciones |
Abstract: | Los conflictos producidos en la Extremadura septentrional han merecido escaso interés para los historiadores. Julio Valdeón, el mejor conocedor en su conjunto de esta problemática en Castilla, solamente hace una breve reseña de uno de los episodios de resistencia protagonizado por la ciudad de Trujillo en 1469; pero él mismo reconoce que «es aún muy grande el campo que queda por investigar en este terreno». Breves alusiones se encuentran también en el estudio sobre Juan II de Aragón, de Jaime Vicens Vives. En el amplio repertorio de acontecimientos que Luis Suárez Fernández nos ofrece en su historia sobre los Trastámaras, se limita a hacer una rápida mención de la resistencia que Cáceres y Trujillo opusieron a la absorción por Pedro Estúñiga, en 1440. El movimiento de resistencia antiseñorial en la Extremadura septentrional tiene dos grandes protagonistas: Cáceres y Trujillo. Me limitaré, casi exclusivamente, a la primera, por razones de espacio y también porque la resistencia cacereña presenta ciertos aspectos originales dentro de los movimientos urbanos de oposición señorial. La resistencia protagonizada por el concejo de Cáceres presenta dos fases cronológicas, cada una de ellas con características peculiares. |
URI: | http://hdl.handle.net/10662/783 |
ISSN: | 0211-0636 |
Appears in Collections: | DHIST - Artículos Norba Nº 1 (1980) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
0211-0636_1_219.pdf | 582,83 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License