Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10662/8604
Title: | La formación de profesionales universitarios en información y documentación desde una nueva perspectiva: la tercera edad |
Other Titles: | The training of professionals in the information sciences from a new perspective: seniors |
Authors: | Faba Pérez, Cristina Patiño Agudo, Rocío |
Keywords: | Grado en información y documentación;Tercera edad;Diseño de contenidos;Salidas profesionales;Universidad de Extremadura;Degree of Information Sciences;Seniors;Content design;Professional opportunities |
Issue Date: | 2017 |
Publisher: | Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información |
Abstract: | Los descubrimientos médicos y las mejoras en la calidad de vida han hecho que la esperanza de vida, en la mayoría de los países, aumente considerablemente. La tercera edad es uno de los grupos donde más se ha notado este progreso. La universidad no puede ni debe ser ajena a este profundo cambio social, por lo que los nuevos títulos de las universidades españolas, independientemente de su disciplina, deberían incluir contenidos referentes a este colectivo, con el fin de abrir nuevas vías para las salidas profesionales de sus egresados y, más aún, los relacionados directamente con la sociedad y las tecnologías de la información y la comunicación. Por ello, el objetivo fundamental de este trabajo es adaptar el actual título de grado en Información y Documentación de la Universidad de Extremadura a nuevas oportunidades profesionales, que parecen pasar desapercibidas a pesar de su importancia y constante crecimiento. Con este fin, se diseñan contenidos especializados en la tercera edad para un total de 40 asignaturas. Estos contenidos no suplen a los ya existentes, sino que se añaden a ellos y son extrapolables a otros estudios universitarios en Información y Documentación impartidos más allá de nuestras fronteras geográficas. The medical advances have increased life expectancy in most countries. Seniors are the group that has greatly noticed this progress. The university cannot ignore this profound social change. New degrees of Spanish universities should include content related to this group to open new professional opportunities for graduates, mainly degrees directly related to the information society and information technologies and communication such as the degree of information sciences. Therefore, the main objective of this study is to adapt the current degree of Information Sciences from the University of Extremadura to new professional opportunities. To this end, specialized contents in seniors are designed for a total of 40 subjects. These contents do not replace the existing, but added to them, being extrapolated to other university studies in information and documentation beyond our geographical boundaries. |
URI: | http://hdl.handle.net/10662/8604 |
ISSN: | 0187-358X |
DOI: | 10.22201/iibi.0187358xp.2017.71.57808 |
Appears in Collections: | DINCO - Artículos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
iibi_0187358xp_2017_71_57808.pdf | 326,09 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License