Issue Date | Title | Author(s) |
1999 | La base léxica "trvnco" y su grupo lexemático. Delimitación significativa | Villalba Álvarez, Joaquín; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad |
2009 | “Boletum medicatum”. La seta que mató al emperador Claudio | Villalba Álvarez, Joaquín; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad |
2018 | Edición y traducción del discurso "Oratores ante poetas esse a pueris cognoscendos" (1552) de Juan Sambuco | Villalba Álvarez, Joaquín; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad |
1995 | Estudio léxico del pueblo en Tácito: "vulgus, plebs, populus" | Villalba Álvarez, Joaquín; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad |
2018 | Gómez Martos, F., "La creación de una historia nacional. Juan de Mariana y el papel de la Antigüedad en la Edad Moderna" | Villalba Álvarez, Joaquín; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad |
2017 | Un interesante capítulo en la historia del libro: los prefacios de Aldo Manucio a sus ediciones de textos griegos y latinos | Villalba Álvarez, Joaquín; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad |
2017 | Metodología para el trabajo con géneros discursivos académicos | Jiménez Calderón, Francisco; López Martín, Ismael, 1987-; Sánchez García, Manuel, 1969-; Galán Rodríguez, Carmen, 1962-; Rodríguez Ponce, María Isabel; Fernández de Molina Ortés, Elena; Moreels, Isabelle; Villalba Álvarez, Joaquín; Rivero Machina, Antonio, 1987-; Guijarro Ceballos, Javier; García Arranz, José Julio, 1964-; Pulido Fernández, Manuel; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General |
2006 | Nace una Revista: "Talia Dixit" | Iglesias Zoido, Juan Carlos, 1964-; Villalba Álvarez, Joaquín; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad |
2008 | Need your love so bad: Los poemas amorosos de Catulo en las letras de blues | Villalba Álvarez, Joaquín; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad |
2008 | La presencia de Afrodita y Eros en la música rock | Villalba Álvarez, Joaquín; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad |
2004 | La presencia de Tácito en los "Grandes anales de quince días", de Francisco de Quevedo. Una visión tacítea de España | Villalba Álvarez, Joaquín; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad |
2007 | [Reseña] "Historia proxima poetis. L’influence de la poésie épique sur le style des historiens latins de Salluste à Ammien Marcellin" | Villalba Álvarez, Joaquín; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad |
2010 | [Reseña] La fiction des déclamations | Villalba Álvarez, Joaquín; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad |
2019 | Xosé Lluís García Arias: “Diccionariu etimolóxicu de la Llingua Asturiana (della). Tomu I (A-B)”. | Villalba Álvarez, Joaquín; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad |