Issue Date | Title | Author(s) |
1984 | Antroponimia cacereña en la epigrafía latina: la geminación | Sánchez Salor, Eustaquio; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General |
1995 | El arte de hablar | Sánchez Salor, Eustaquio; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad |
1995 | Choque entre sistema y uso. Hechos del nivel pragmático | Sánchez Salor, Eustaquio; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad |
1984 | El culto a “Juppiter Repulsor” en la Península Ibérica, según sus inscripciones | Sánchez Salor, Eustaquio; Salas Martín, José; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad |
2002 | Emmanvelis Alvari e Societate Iesv "De Institvtione grammatica liber secundvs, de octo partium Orationis construction" : estudio, edición crítica, notas e índices | Sánchez Salor, Eustaquio; Gómez Gómez, Juan María; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad |
2006 | El género de los "de viris illustribus" de Jerónimo a Ildefonso de Toledo: su finalidad. | Sánchez Salor, Eustaquio; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad |
1988 | El latín de Extremadura a partir de las inscripciones | Sánchez Salor, Eustaquio; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad |
2007 | Nebrija reformado en inglés. Johannes Hawkins (1631) | Sánchez Salor, Eustaquio; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad |
1982 | El providencialismo en la histografía cristiano-visigótica de España | Sánchez Salor, Eustaquio; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad |
2015-10-01 | La sintaxis del verbo en la gramática latina. De la Antigüedad al Renacimiento | Sánchez Salor, Eustaquio; Harto Trujillo, María Luisa; Manzano Ventura, María Victoria; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad |