Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10662/20318
Registro completo de Metadatos
Campo DCValoridioma
dc.contributor.authorLópez Arandia, María Amparo-
dc.date.accessioned2024-02-07T12:31:49Z-
dc.date.available2024-02-07T12:31:49Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.isbn978-84-96813-53-3-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10662/20318-
dc.description.abstractEstudio de la actuación política de fray Gabriel de Chiusa, confesor de Mariana de Neoburgo. Llegado a la corte hispana en 1692 se termina convirtiendo en uno de los personajes más influyentes del entorno de la reina. Activo intermediario entre Harrach y Mariana, era visto por la Santa Sede y la Casa de Austria con mejores ojos que otros integrantes de la camarilla, caso de la condesa de Berlepsch. El religioso se convirtió, por otra parte, en superviviente de excepción ante los ataques dirigidos desde facciones cortesanas contrarias, pero también desde el propio pueblo, que abocaron la salida de Palacio de figuras tan significativas como el almirante Enríquez o la propia condesa de Berlepsch en el ocaso del reinado de Carlos II. Solo tras la llegada de Felipe V y por orden de la Santa Sede se logró apartar al capuchino de la reina viuda.es_ES
dc.description.sponsorshipEste trabajo se ha realizado durante el disfrute de un contrato del programa Juan de la Cierva, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, en el área de Historia Moderna de la Universidad de Córdoba y de una estancia de investigación en el Dipartimento di Studi Storici, Geografici e Antropologici de la Università degli Studi Roma Tre. Igualmente, hemos contado con el apoyo de los proyectos de I+D+i HAR2008- 01406 y HAR2008-04597, financiados por el Ministerio de Ciencia e Innovación; así como del proyecto de excelencia P07-HUM-02835 y del grupo de investigación HUM-155, financiados por la Junta de Andalucía.-
dc.format.extent21 p.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPolifemoes_ES
dc.relation.ispartofLa Dinastía de los Austrias: Las Relaciones entre la Monarquía Católica y el Imperio. Actas del Congreso Internacional, Madrid, 2010.-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectChiusa, Gabriel de (1653-1706)es_ES
dc.subjectMariana, Reina consorte de Carlos II, Rey de España (1667-1740)es_ES
dc.subjectCorte de los Austriases_ES
dc.subjectEspañaes_ES
dc.subjectEdad Modernaes_ES
dc.subjectEarly Modern Agees_ES
dc.subjectMariana, Queen consort of Charles II, King of Spain (1667-1740)-
dc.subjectCourt of the Habsburgs-
dc.subjectSpain-
dc.subjectConfesor real-
dc.subjectRoyal confessor-
dc.titleEl poder de la conciencia. Fray Gabriel de Chiusa, confesor de Mariana de Neoburgoes_ES
dc.typebookPartes_ES
europeana.typeTEXTen_US
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.subject.unesco5504.04 Historia Moderna-
dc.subject.unesco5506.90 Historia de la Iglesia-
europeana.dataProviderUniversidad de Extremadura. Españaes_ES
dc.identifier.bibliographicCitationLópez Arandia, M.A. (2011). El poder de la conciencia. Fray Gabriel de Chiusa, confesor de Mariana de Neoburgo. En, La Dinastía de los Austrias: Las Relaciones entre la Monarquía Católica y el Imperio. Actas del Congreso Internacional, Madrid, 2010. J. Martínez Millán, R. González Cuerva (coords.). Madrid: Polifemo, 2011, p. 1089-1110 (Volumen 2). ISBN 978-84-96813-53-3es_ES
dc.type.versionpublishedVersiones_ES
dc.contributor.affiliationUniversidad de Extremadura. Departamento de Historiaes_ES
dc.identifier.publicationfirstpage1089es_ES
dc.identifier.publicationlastpage1110es_ES
dc.identifier.publicationvolume2es_ES
dc.identifier.orcid0000-0002-2624-1748es_ES
Colección:DHIST - Libros o capítulos de libros

Archivos
Archivo Descripción TamañoFormato 
978-84-96813-51-9_1089.pdf135,7 kBAdobe PDFDescargar


Este elemento está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons