Buscar


Filtros actuales:

Comienza una nueva búsqueda
Añade filtros:

Usa filtros para refinar los resultados de búsqueda.


Resultados 31-40 de 62
Elementos encontrados
AñoTítuloAutor/a
1997Historia pedagógica de CubíVázquez Guerrero, Emilio Mercedes
1997La primera pintada en la Universidad extremeña: Badajoz 1834Blanco Cotano, Mateo; Rodríguez Flores, María Pilar; Universidad de Extremadura. Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales, Lengua y Literatura
1997Diseño de unidades didácticas desde el enfoque de la Teoría de la ElaboraciónMontanero Fernández, Manuel; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Educación
1997Una inédita “Adoración de los pastores” del pintor barroco Sebastián MuñozGarcía Mogollón, Florencio-Javier; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
1997Implicaciones psicopedagógicas del desarrollo de actitudes en el área de Ciencias SocialesGonzález González, Manuel; Montanero Fernández, Manuel; Universidad de Extremadura. I.C.E.
1997El investigador Don Arcadio Guerra GuerraDomínguez Lázaro, Martín; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Educación
1997El panorama historiográfico actual: las líneas maestras de la renovación historiográficaLorenzo Cadarso, Pedro Luis; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
1997La retórica amorosa de los diálogos de Santa TeresaMartos Núñez, Eloy, 1955-; Universidad de Extremadura. Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales, Lengua y Literatura
1997Fray José de la Santísima Trinidad: los retablos del antiguo convento trinitario de Hervás (Cáceres) y su relación con el de la capilla de los Maldonado de la catedral de CoriaGarcía Mogollón, Florencio-Javier; Méndez Hernán, Vicente, 1972-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
1997Nombres propios y datos dispersos para la historia artística y urbana de la ciudad de Puebla (México). (Arquitectura: siglos XVI Y XVII)Pizarro Gómez, Francisco Javier, 1954-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio