Buscar


Filtros actuales:
Comienza una nueva búsqueda
Añade filtros:

Usa filtros para refinar los resultados de búsqueda.


Resultados 1-10 de 39
Elementos encontrados
AñoTítuloAutor/a
1984Talleres y plateros extremeños del siglo XVIIGarcía Mogollón, Florencio-Javier; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2010Tradición clásica en "Armas Antárticas" de Juan de Miramontes y ZuázolaGonzález Delgado, Ramiro; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2007Maestros de latinidad de la Mancha a comienzos del siglo XVII. Entre Nebrija y el BrocenseSánchez Salor, Eustaquio; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2023Los hombres de estado navarros al servicio de Felipe IV y Carlos II. El caso de los MarichalarBlanco Carrasco, José Pablo, 1968-; Alfaro Pérez, Francisco José; Marichalar Vigier, Francisco Javier; Universidad de Extremadura. Escuela Internacional de Doctorado
2023Echados con bando forzoso. Moriscos trujillanos y sus estrategias para burlar el destierroTestón Núñez, Isabel; Sánchez Rubio, Rocío; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
2021De Badajoz a Málaga: Trayectoria del Portugués Estêvão de Brito como Maestro de CapillaArchilla Segade, Héctor; Universidad de Extremadura. Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
2019Fronteras de tierra y mar : el archivo cartográfico de un militar-burócrata de la segunda mitad del XVIITestón Núñez, Isabel; Sánchez Rubio, Rocío; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
2023Por tierra y por mar. Mapas para la defensa del territorio hispano en el último tercio del siglo XVIISánchez Rubio, Rocío; Testón Núñez, Isabel; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
2017La Orden de Predicadores y la cuestión conversa. El caso de los moriscosLópez Arandia, María Amparo; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
2010Dominicos en la corte de los Austrias: el confesor del reyLópez Arandia, María Amparo; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia