Buscar


Filtros actuales:
Comienza una nueva búsqueda
Añade filtros:

Usa filtros para refinar los resultados de búsqueda.


Resultados 31-40 de 124
Elementos encontrados
AñoTítuloAutor/a
2015Emblemas del papado. La representación del vicio en la propaganda protestante alemana del siglo xviRoso Díaz, José; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2014Lope de Vega y el descrubrimiento de la verdad en la comedia nuevaLópez Martín, Ismael, 1987-; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2019El espacio como eje vertebrador en la creación del universo ficticio galdosiano: un estudio de corpusNieto Caballero, Guadalupe; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2012Las colecciones de entremeses en el Barroco españolLópez Martín, Ismael, 1987-; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2012El baile de "El corcovado": un ejercicio literarioLópez Martín, Ismael, 1987-; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2019Carmen Martín Gaite como traductora de Virginia Woolf: el traslado al español de la focalización narratológica en "To The Lighthouse"Nieto Caballero, Guadalupe; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2017La prosa en la Edad de Plata en Extremadura: la trayectoria de Francisco ValdésNieto Caballero, Guadalupe; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2018Las traducciones del griego al castellano de Diego GraciánCarmona Centeno, David; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2010Teatro neoclásico para representaciones particulares: "Polixena. Tragedia en un acto fácil de executarse"Cañas Murillo, Jesús, 1951-; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2011Surrealismo y sincretismo en Juan Eduardo CirlotRomán Román, Isabel; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General