Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10662/802
Title: El uso del Catastro de Rústica en Geografía Agraria
Authors: Rodríguez Cancho, Manuel
Keywords: Geografía Agraria;Catastro de Rústica;Extremadura
Issue Date: 1981
Publisher: Universidad de Extremadura. Servicio de Publicaciones
Abstract: El espacio agrícola, una forma más de organización del espacio terrestre, es estudiado por el geógrafo con el fin de desentrañarlo y comprenderlo, ver cuál es la distribución de las distintas formas que lo componen. En el caso español, es el Catastro de la Riqueza Rústica desde 1906, el archivo en donde se inventaria minuciosamente y al nivel mínimo de la parcela la estructura de la propiedad agraria. Así nuestro estudio se refiere a los datos proporcionados por el Catastro en su presentación más actualizada; listados mecanizados de las denominadas parcelas «virtuales» y «reales». Que como veremos, nos dan el material necesario para conocer las variaciones de cultivos, superficies y propietarios de la zona a estudiar. Es nuestra intención el analizar la información contenida en los ya mencionados listados, con el fin de que su uso sea más provechoso para el investigador que se inicia en la consulta del Catastro. Diremos también que aunque incidamos directamente sobre Extremadura, podemos afirmar que la situación, en líneas generales, es válida a nivel nacional. Con un fin eminentemente práctico, este trabajo se completa con una breve reseña bibliográfica, en la que he tratado de reunir aquellos títulos considerados personalmente imprescindibles para cualquier investigación de tipo agrario en directo contacto con el Catastro español.
URI: http://hdl.handle.net/10662/802
ISSN: 0211-0636
Appears in Collections:DACTE - Artículos
Norba Nº 2 (1981)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
0211-0636_2_143.pdf327,42 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons