Buscar


Filtros actuales:


Comienza una nueva búsqueda
Añade filtros:

Usa filtros para refinar los resultados de búsqueda.


Resultados 31-40 de 43
Elementos encontrados
AñoTítuloAutor/a
1999Una obra clásica de Emilio Lorenzo. Marco historiográfico, contenidos, metodología (6)Polo Polo, José; Universidad Autónoma de Madrid
1994La creatividad léxica: los neologismos en A. Fraguas de Pablo (Forges)Galán Rodríguez, Pilar; Universidad de Extremadura
1998El adjetivo destacado en castellano medieval y clásico: su funcionamiento en la cláusulaSuárez Fernández, Mercedes; Universidad de Santiago de Compostela
1999La competencia entre "super-" y "mega-" en español actualRodríguez Ponce, María Isabel; Universidad de Extremadura
1998La dialectología precientífica en ExtremaduraMontero Curiel, Pilar; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
1997La expresión de la concesividad en una obra didáctica del siglo XV: "Doctrinal de los cavalleros". (Comparación con las "Siete Partidas")Cortés Parazuelos, María Helena; Universidad Complutense de Madrid
1997Etimología, significado y referente de los arabismos "Rabel" y "Rebeb" (Contribución al estudio del léxico musical)Fasla, Dalila; Universidad de La Rioja
1997El verbo como elemento caracterizador del lenguaje jurídico del siglo XVIMartínez Ortega, María de los Ángeles; Universidad de Valladolid
1997Para la lingüística de vuestro diminutivo: los diminutivos como apreciativosHummel, Martin; Universidad de Marburgo. Alemania
1998Los galicismos en el "Diccionario de autoridades", en el Diccionario de Terreros y en la primera edición del "DRAE"Jiménez Ríos, Enrique; Universidad de Salamanca