Buscar


Filtros actuales:

Comienza una nueva búsqueda
Añade filtros:

Usa filtros para refinar los resultados de búsqueda.


Resultados 11-20 de 76
Elementos encontrados
AñoTítuloAutor/a
2004Inquisición y censura de libros en la España de Carlos III: la Real cédula de junio de 1768Cañas Murillo, Jesús, 1951-; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
1983La pintura extremeña del siglo XVIII: los HidalgoMogollón Cano-Cortés, Pilar, 1957-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2014Fuentes para el análisis local en el siglo XVIII: los censos históricos y su aplicación al caso de Don BenitoRangel Preciado, José Francisco; Fernández Martín, María Inmaculada; Universidad de Extremadura. Departamento de Economía
2010Maestros y jornaleros. La escuela pública en Extremadura a finales del siglo XVIIICasas García, Luis M.; Mendoza García, Mercedes; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Educación
2012A inovação lexical nos dicionários francês-português: interferências das fontes castelhanas e italianasSilvestre, João Paulo; Universidade de Lisboa. Portugal
2017Ensinar por decreto e por “diálogo”: manuais oratorianos dos meados de SetecentosAraújo, Teresa; Universidade NOVA de Lisboa. Portugal
2017Lavradores, vice-reis e as politicas de fomento economico no Rio de Janeiro colonial: o caso do anilOliveira, Victor Luiz Alvares; Universidad Federal de Río de Janeiro. Brasil
1985Juan Calderón, escultor madrileño del siglo XVIII, autor del Cristo del Consuelo de la Cofradía de Nuestra Señora de Bienvenida en Torre de Don MiguelTerrón Reynolds, María Teresa; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2014Negociar como dantes: católicos e protestantes no trato de escravizados no reino do Congo do século XVIII, 1752-1800Sapede, Thiago Clemêncio; Universidade de São Paulo. Brasil
1991Santa Amalia (Badajoz), un pueblo de colonos del siglo XIXCruz Villalón, María, 1951-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio