Listar por Título

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
o introduce las primeras letras:  
Mostrando resultados del 14457 al 14476 de 19967 < Anterior   Siguiente >
AñoTítuloAutor/a
2009Población, actividad y paro en la segunda mitad del siglo XX en Extremadura.Gurría Gascón, José L.; Nieto Masot, Ana; Hernández Carretero, Ana María; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2010Población, poblamiento y modelos sociales de la primera Edad del Hierro en las cuencas extremeñas del Guadiana y TajoRodríguez Díaz, Alonso, 1960-; Pavón Soldevila, Ignacio; Duque Espino, David M.; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
1995El poblado prehistórico de "El Huertecillo", en LlerenaEnríquez Navascués, Juan Javier, 1956-; Iñesta Mena, José; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
1995El poblado protohistórico de Aliseda (Cáceres). Materiales de superficie y perspectivaRodríguez Díaz, Alonso, 1960-; Enríquez Navascués, Juan Javier, 1956-; Pavón Soldevila, Ignacio; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
2010El poblamiento calcolítico en la vega del Harnina (Badajoz): documentación y discusión del modelo sociopolítico y económicoMurillo González, José María; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
1990Poblamiento prerromano y recintos ciclópeos de La Serena, BadajozRodríguez Díaz, Alonso, 1960-; Ortiz Romero, Pablo; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
1996Poblamiento prerromano y romanización: un ejemplo en torno a Talaván (Cáceres)Gil Montes, Juan; Heras Mora, Francisco Javier; Cáceres Campón, Víctor Manuel; Calderón Fraile, María Nieves
1998El poblamiento protohistórico en el Tajo medio: excavaciones de urgencia en El Risco y Aliseda (Cáceres)Pavón Soldevila, Ignacio; Rodríguez Díaz, Alonso, 1960-; Enríquez Navascués, Juan Javier, 1956-; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
2017Pobres, hacendadas, comerciantes y otros oficios: economías femeninas y estructura de la familia entre las viudas de finales del Antiguo Régimen (Trujillo)Tovar Pulido, Raquel; Universidad de Extremadura. Departamento de Derecho Privado
1981Pobreza y marginación social en la España modernaRodríguez Sánchez, Ángel; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
2016-02-24Pobreza y privación en España en el contexto de la Gran Recesión: etiología y contribución de los factores territorialesPérez Mayo, Jesús; Esteve Pérez, Eduardo; Universidad de Extremadura. Departamento de Economía
2020Pobreza, trabajo y comunidad en Vasco de QuirogaSabido Sánchez Juárez, Cecilia; Tedesco, Élida María; Universidad Autónoma de San Luis Potosí. México
2019La poda en verde incrementa la productividad del agua en frutales de recolección tempranaConesa, M.R.; Conejero, W.; Vera, J.; Ruiz-Sánchez, M.C.
2011El poder de la conciencia. Fray Gabriel de Chiusa, confesor de Mariana de NeoburgoLópez Arandia, María Amparo; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
2014El poder de la metáfora en la comunicación humana: ¿qué hay de cierto? La metáfora en la teoría y la práctica perspectiva en neurocienciaPérez Álvarez, Federico; Timoneda Gallart, Carme
2014El poder de la voz pasada. La enunciación proverbial como argumento de autoridad en políticos y periodistasGómez-Jordana Ferary, Sonia; Universidad Complutense de Madrid
2021El poder del autoperdón en la pandemia COVID-19: Futura agenda de investigaciónLeón Moreno, Celeste; Romero Abrio, Ana; Martínez Ferrer, Belén; Universidad Pablo de Olavide; Universidad Internacional de La Rioja
2003El Poder Judicial en las Constituciones de Portugal y EspañaVerde, Rui
2020Poder local y corrupción judicial en la Extremadura del Siglo XVI: Alonso de Monroy (1583)Clemente Ramos, Julián; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
2010Poder y control en los colegios menores de la Universidad de Salamanca.Martín Sánchez, Miguel Á., 1978-; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Educación